Herbolario el Roble


Deja un comentario

Fortalece tus defensas para este invierno

Nuestro sistema inmunológico, que es el encargado principal de defendernos de los agentes exteriores y mantener nuestra salud, puede debilitarse a medida que nuestro cuerpo va envejeciendo, a enfermedades sufridas, malos hábitos (exceso de tabaco o alcohol) o a una inadecuada alimentación que nos lleve a un debilitamiento del organismo.

En estas circunstancias, los cambios estacionales nos afectan más duramente, somos más vulnerables a padecer los ataques de agentes extraños dañinos, entre los que se encuentran los causantes de los resfriados y catarros.

Para ayudar a nuestro organismo a protegerse en estas circunstancias es conveniente utilizar diversas plantas medicinales y/o complementos alimenticios naturales cuyos ingredientes fundamentales sean la equinácea, propóleo, tomillo, jalea real . . . sólos o combinados junto con vitamina c, bayas de sauco, granada . . .

Además si seguimos una alimentación adecuada que nos aporte calor y energía, desechando en lo posible las bebidas frías y frutas no estacionales, estaremos preparados para disfrutar del invierno en lugar de combatirlo. También es muy importante dormir algo más de lo habitual. Observa tu cuerpo.

Anuncio publicitario


Deja un comentario

Somos lo que comemos

La producción de alimentos de todo tipo a gran escala está siendo hoy en día un grave problema para nuestra salud sin que seamos, del todo, conscientes de ello.

La utilización de productos químicos de todo tipo, pesticidas, hormonas para el crecimiento, fármacos, conservantes, colorantes…, y el empleo de semillas genéticamente modificadas utilizadas tanto para el engorde de animales como para el consumo directo, son los componentes básicos empleados para la fabricación de estos productos a gran escala. El resultado de todo ello es que, lo que al final comemos tiene una apariencia muy atractiva y homogénea pero está carente de los nutrientes básicos necesarios para nuestro organismo, y está sobrante de productos tóxicos que, posteriormente, ¡¡ingiere toda nuestra familia!!

La debilidad física crónica y numerosas enfermedades que padecemos se derivan en gran parte de esta mala alimentación. Debemos ser conscientes de este hecho y tratar de cambiar nuestra forma de alimentarnos. Ver y entender el significado de los ingredientes de los productos que compramos es el primer paso.

¡¡¡Busquemos y exijamos alimentación de calidad!!!


2 comentarios

Chicles con Flores de Bach

Hace muy poco ha salido al mercado este original producto. Utilizando diversas mezclas de esencias florales, combaten las situaciones extremas cotidianas a las que solemos estar expuestos.  Las variantes presentadas son:

S.O.S. Ansiedad : Proporciona tranquilidad y calma interior en situaciones de estrés. Contra la tensión por exámenes, el pánico a volar, el miedo escénico, los problemas de adaptación, las crisis y el estrés.

Esencias: Star of Bethlehem (estrella de belén), Rock Rose (heliantemo amarillo),Impatiens (balsamina), Cherry Plum (ciruela), Clematis (clemátide blanca)

S.O.S. Energía: Contra el cansancio físico y psíquico. Contra la pérdida de ánimo y la desesperanza. Apatía. Para una mayor capacidad de decisión, estabilidad y despreocupación.

Esencias: Wild Rose (rosa silvestre), Olive (oliva), Hornbeam (carpe), Elm (olmo)

S.O.S Concentración: En caso de bloqueo de la capacidad de aprendizaje y de retención. Para aumentar la atención. Para disminuir la tensión interior. Para una mayor capacidad de decisión. Para una mente clara y una mejor capacidad de concentración.

Esencias: White Chestnut (castaño de indias), Scleranthus (escleranto), Impatiens (balsamia), Chestnut Bud (capullo de la castaña de india), Clematis (clemátide blanca)

S.O.S. Autoconfianza: En caso de sentimientos de inferioridad y miedo al fracaso. En caso de miedo a la soledad, el aislamiento y la desatención. Para la confianza en el futuro y una mayor tranquilidad. Para aumentar el optimismo.

Esencias: Larch (alerce), Gentian (genciana violeta), Aspen (álamo temblón) Cerato (cerato)

Si no conoces qué  son y para qué sirven las Flores de Bach os recomendamos que leáis el artículo aquí mostrado para aprender sobre el Dr. Bach su creador y las distintas esencias florales que el descubrió.

P.d. Sin bien este producto es un concepto interesante para casos generales, un especialista en Flores de Bach puede ayudarte más eficazmente a reducir drásticamente esos y otros estados emocionales que te están alterando, mediante la combinación de flores realizadas exclusivamente para ti.

Si lo deseas puedes pedirnos cita


1 comentario

Veintitrés Maestros, de Corazón – Libro recomendado

Una nueva forma de entender la enseñanza

«Mi nombre es Carlos González. He sido profesor de matemáticas y física en la enseñanza secundaria durante 24 cursos. Finalmente, al verme limitado en mi deseo de practicar una enseñanza basada en los nuevos paradigmas, decidí dejar el camino de la enseñanza oficial e iniciar uno nuevo, alternativo al sistema imperante.

Durante años, he podido comprobar como mis alumnos adolescentes enterraban sus sueños hasta hacerlos invisibles. Su entorno les enseñaba que la “seguridad” era lo primero: estábamos creando víctimas. La rabia que sentía ante tal panorama la he trasmutado en creatividad, escribiendo un libro que narra cómo empoderar a los adolescentes:

“Un maestro decide crear un ambiente mágico en su clase para empoderar a sus alumnos. Les ayuda a descubrir los enormes potenciales que habitan en su interior. Les revela un mundo más allá de la mente programada y de las creencias. Para llevar a cabo su proyecto el profesor emplea curiosos trucos…

Los alumnos van resolviendo los enigmas, que el maestro propone de una forma singular. La clase es una creación de todos. El aprender se transforma en una aventura.

Poco a poco, cada alumno se convierte en su propio maestro, en una fuente de conocimiento para él y sus compañeros. La vida se torna mágica: pueden vivirla desde su corazón, sin que las creencias les limiten “

Visitad su página web para saber más

Puedes descargar el libro aquí


Deja un comentario

Hacia una salud integral y duradera

Montse Bradford es experta en nutrición Natural y Energética. Escritora y terapeuta de psicología Transpersonaly Vibracional. Imparte seminarios por toda Europa. Galardonada con el PREMIO VERDE 2008, por su trayectoria profesional a favor de la alimentación responsable y desarrollo sostenible.

¡¡Estamos en un momento crítico en que podemos observar que los hábitos y pautas de vida de nuestra sociedad no funcionan!!

¡Hemos modificado los valores de vida sólidos construidos durante miles de años, por otros totalmente superficiales y sin sentido común! Valoramos todo lo “exterior” e ignoramos todo lo“interior”: nuestras cualidades humanas, nuestras virtudes y calidad de corazón.

Como estamos en un mundo dualista, toda acción genera una reacción, y las reacciones que estamos recogiendo ahora son de desequilibrio a todos los niveles de nuestro ser. La mente ha superado al corazón y es un precio muy alto a pagar!

A nivel físico, en estos momentos todo el mundo esta preocupado por esta pandemia que se cierne a nivel global sobre nuestro Planeta. Esta gripe, que todavía no se sabe muy bien como se genero? De donde viene, como se dispersa, quien esta mas afectado, etc….

¡Siempre existen y existirán gérmenes, virus, bacterias, etc…es la vida! Pero si estamos fuertes y con energía, no estaremos afectados por la gripe o cualquier otra enfermedad! Hay que revitalizar a nuestro sistema inmunitario, que es realmente el conjunto de todos nuestros sistemas: circulatorio, respiratorio, digestivo, nervioso, óseo, reproductor, endocrino… y a todos nuestros cuerpos (físico, emocional, mental), ya que cualquier desequilibrio en uno de ellos, nos afectara a nivel global. Hay que buscar la salud integral.Todo el mundo esta ahora con miedo de esta gripe que ha llegado a todos los rincones de nuestro planeta. Tenemos miedo porque estamos débiles! A mi entender, la solución no es buscar un medicamento, sino que cambiar nuestros hábitos y fortalecernos:

1) Estar consciente de cómo nos debilitamos,

2) Crear una buena calidad de sangre,

3) Saber como mantenernos fuertes y con energía con nuestros hábitos del día a día.

¡¡SOMOS LOS CREADORES DE NUESTRA VIDA!!

Sigue leyendo


Deja un comentario

Flores de Bach: ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

¿Qué son las Flores de Bach?

flores de BachLa terapia de las flores de Bach desarrollada hace más de cincuenta años por el médico e investigador inglés Edward Bach, es uno de los fenómenos más interesantes de la medicina alternativa contemporánea. Está basado en un concepto ausente en la medicina clásica: la relación entre el alma humana y la manifestación de la enfermedad, que tiene en cuenta el elemento psíquico de esta.  La medicina dominada por la química y la tecnología puede ser capaz de eliminar los síntomas de la enfermedad, pero no sus causas: aumenta el conflicto entre el alma y el cuerpo y la curación se hace imposible.

El método curativo del Dr. Bach se basa en el hecho de que la enfermedad no sólo es el resultado de trastornos corporales sino que tiene su origen en sentimientos y actitudes negativas que bloquean nuestra energía vital.

El punto fuerte de la terapia de las flores radica en la normalización de los trastornos psíquicos y en la resolución de los conflictos internos, así como en la mejoría del dolor físico con causas psíquicas reconciliables o síntomas concomitantes.

Las flores de Bach no solo son adecuadas para el tratamiento armonizador psicofísico en enfermedades de todo tipo —en ocasiones de modo adicional al tratamiento médico— sino también para cuidar la salud y llevar una vida sana, puesto que estabilizan y eliminan lo puntos flojos de tipo psíquico.

¿Cómo funcionan las Flores de Bach?

El método se basa en el uso de treinta y ocho remedios naturales, derivados de las flores, que inciden sobre las vibraciones energéticas más sutiles del hombre.

Con la asimilación de los remedios, que carecen de efectos secundarios y no interfieren con los medicamentos, se obtiene una mayor resistencia a los trastornos físicos, así como una mayor serenidad y aceptación de uno mismo.

No existe curación posible si no va acompañada por una actitud mental distinta, por la tranquilidad y la felicidad interior.

La única condición que debe tener en cuenta quien experimenta por sí mismo este método es que aprenda a reconocer honestamente los propios estados de ánimo, asociarlos con los remedios y confiarse a ellos para recuperar el bienestar.

Bach consideraba que estas flores pertenecen a un “orden superior”, por cuanto cada una de ellas canaliza una vibración energética que responde perfectamente a determinadas características del ánimo humano. Las treinta y ocho flores, por tanto, se relacionan con el paciente en función de un intercambio energético que podría definirse como “chispa divina”, o también como “potencial espiritual”, y que se clasifican de acuerdo con este potencial.

Por lo tanto, cuando un obstáculo se interpone entre nuestra personalidad y nuestro potencial espiritual, nuestro campo energético produce una vibración distorsionada que, con el tiempo, puede degenerar y activar un malestar de tipo físico.

El objetivo prioritario de las flores es el de relacionarse con nuestras características básicas, para devolverlas a su primitivo equilibrio y, por consiguiente, y a través de su vibración energética beneficiosa, recordándonos quiénes somos y cuáles son nuestras autenticas potencialidades.

Así, restablecidos, podremos por fin volver a alcanzar aquellas características primarias que forman nuestro bagaje de recursos, y que nos permiten reconocer nuestra unidad y nos confieren integridad.

¿Quiénes pueden tomarlas?

Todos sin excepción. Cuando existe una alteración del comportamiento habitual de una persona (o animal) provocada por un cambio repentino en sus circunstancias, y no se ha sabido adaptar y aceptar ese cambio, surgen el miedo, la ansiedad, las fobias, inseguridades … que las esencias florales, debidamente combinadas, llegan a minimizar estos trastornos de tal manera que seamos capaces de afrontar estas nuevas situaciones, enfocándolas desde otro punto de vista, con mayor claridad, viendo soluciones en lugar de problemas, adaptándonos a la nueva situación con mayor conciencia.

Este conocimiento está abierto a cualquiera que pueda interesarle. La práctica lo hace todo. Existen especialistas en Flores de Bach a los que se puede acudir para que nos ayuden en este sentido. Los resultados son extraordinarios.

Si lo deseas puedes pedirnos cita


Deja un comentario

Patés Vegetales

Disponer en la nevera de una pequeña reserva de patés y cremas para untar es un remedio muy socorrido para esos momentos en que necesitamos un tentempié. Los patés hechos en casa constituyen un relleno ideal para la merienda de los y las peques. Aquí presento una pequeña variedad que puede ser la idea inicial para que creéis bonitas tablas de patés.
Algunos de ellos aguantan tres o cuatro días en buenas condiciones y también pueden usarse como aliño para ensaladas al vapor o escaldadas.
Se pueden tomar sobre una tortita de arroz, crackers, nachos de maíz o mojando en ellos verduras cortadas a tiras (zanahoria, apio, pepino…).

RECETAS:

Hummus – paté de garbanzos

250g de garbanzos (cocidos).
3 cucharadas soperas de tahin (puré de sesamo)
1 diente de ajo grande.
El zumo de 1/2 limón.
Aceite de oliva (opcional)
Sal.

Si usas garbanzos secos, ponlos la noche anterior a remojo.
Cuécelos hasta que estén tiernos.
Si los compras cocidos abre el bote y enjuágalos, quítales las pieles frotándolos y serán más digestivos.
Pon en el vaso de la batidora los garbanzos con un poquito del agua de cocción (si los cueces tú) o agua natural si los usas de bote.
Tritúralos bien hasta conseguir la textura de pasta espesa.
Pasa la pasta a un bol y añade el tahini, el zumo de limón, el diente de ajo pelado y machacado en el mortero, el aceite de oliva y sal y mezcla bien.

Paté de zanahorias y aceitunas

600 g. de zanahoria.
75 g. de aceitunas.
30 g. de sésamo tostado.
3 cebollas de tamaño medio.
1 cucharadita de jugo de limón.
3 cucharaditas de sal marina.

Pelar la zanahoria y la cortamos en cuadrados y hervirla 12 a 14 minutos en un caldero con agua suficiente para que la cubra. Le añadimos también un poco de sal.
Deshuesar las aceitunas, lavar las cebollas y picar todo finamente.
Rehogar las cebollas en un poco de aceite de oliva y una pizca de sal hasta que queden translúcidas.
Escurrir las zanahorias y cuando se haya enfriado un poco la pasamos por la batidora junto con el resto de ingredientes que hemos preparado del paté (aceitunas y cebolla). Le añadimos también el jugo de limón. Hacer un puré con todo
Tostar el sésamo y lo espolvoreamos todo sobre el paté de zanahorias y aceitunas.
Añadir pimienta negra al gusto para darle un punto más picante.

Caviar vegetal

100g de aceitunas negras deshuesadas.
1 cucharada sopera de tahin.
Tomillo y romero picados (al gusto).
Sal.
El zumo de 1 limón pequeño

Tritura todo junto y mezcla bien.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Opinión

No creo en la educación de los hijos via «aquí mando yo» ni en las creadas por teóricos y practicantes de métodos educacionales basados en «disciplina» «normas» o «ya se cansará de llorar» . La aplicación de estas teorías me demuestra, sin lugar a dudas, que quien las inventó y quien las práctica, están muy lejos de entender que la verdadera educación ha de basarse en el amor, el respeto y la comprensión. ¡Que poco nos cuesta censurar, recriminar, regañar, vocear … a nuestros hijos cuando creemos que algo no han hecho bien!  ¡¡¡ Están aprendiendo !!! ¿Seríamos capaces nosotros mismos de asumir un trato así impuesto por otra persona? ¿Qué pensaríamos de nuestro jefe si nos tratara de esta forma continuamente? El llanto de nuestro hijo es la respuesta a esta pregunta. ¿Es que acaso tiene menos valor?


Deja un comentario

Todo lo que nos sucede lo podemos modificar

 

“Como seres humanos que somos, somos capaces de crear satélites, teléfonos móviles, aviones, barcos, coches, etc. Pero también somos capaces de crear con nuestra mente situaciones negativas que posteriormente pasaremos a llamar problemas en nuestra vida.

Lo más fácil es echarle la culpa de las situaciones que calificamos como problemas a otras personas (…) pero eso es un mecanismo de defensa del ego, ya que ninguna de esas personas han decidido por nosotros en nuestra mente, ninguna de esas personas han decidido por nosotros si centramos nuestra atención en pensamientos positivos o negativos”
Manuel Esteban Bernabé

(Artículo de Manuel Esteban Bernabé Cañadas, autor de “7 Secretos del éxito”* de Editorial Kier. Extracto)

Nosotros somos las únicas personas responsables de nuestra vida. Todo lo que nos sucede es el resultado de nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestras acciones y nuestra palabra, es el resultado de lo que hemos sembrado en nuestra mente, ya que por ley de la naturaleza recogemos aquello que sembramos.

Nosotros hemos sido quienes hemos creado nuestra vida, tanto lo positivo como lo negativo que haya en ella. Al ser nosotros las personas que creamos nuestra vida, tenemos con nuestra mente, y nuestros sentimientos, el poder de crearla de manera diferente, por eso llego a la conclusión de que todas las situaciones que hayan en nuestra vida tenemos el poder de modificarlas para que dejen de hacernos sufrir, y esto lo haremos con el correcto esfuerzo por pensar positivamente, sentir positivamente, actuar de forma positiva y hablar positivamente.

Tenemos que estar alertas a nuestro mundo de pensamiento, y observar con calma lo que pensamos y sentimos, ya que si al leer esto, pensamos que es imposible corregir las situaciones negativas que haya en nuestra vida, estamos decretando con nuestra mente la imposibilidad de eliminar las situaciones negativas que nos están causando sufrimiento, y por tanto es lo que sembraremos para nosotros, y justo lo mismo nos tocará recoger.

Tenemos que asimilar que la naturaleza no entiende la palabra “imposible”, lo que es posible, y lo que no, son creaciones mentales nuestras, ya que no todas las personas vemos por los mismos ojos, ni pensamos lo mismo. Lo que es posible para mi a lo mejor para otra persona es imposible, y viceversa, por eso la verdad de cada persona depende de su visión positiva o negativa de la vida, y eso depende de nuestra mente.

Como seres humanos que somos, somos capaces de crear satélites, teléfonos móviles, aviones, barcos, coches, etc. Pero también somos capaces de crear con nuestra mente situaciones negativas que posteriormente pasaremos a llamar problemas en nuestra vida.

Lo más fácil es echarle la culpa de las situaciones que calificamos como problemas a otras personas, ya sea el gobierno, nuestra jefa, nuestro vecino, o nuestro hermano, pero eso es un mecanismo de defensa del ego, ya que ninguna de esas personas han decidido por nosotros en nuestra mente, ninguna de esas personas han decidido por nosotros si centramos nuestra atención en pensamientos positivos o negativos, por tanto todas las situaciones de nuestra vida las hemos creado nosotros con nuestros pensamientos y nuestros sentimientos, y por tanto nos tenemos que hacer responsables de ellas, de lo contrario no estaremos aprendiendo sobre como funcionan las leyes de la naturaleza, como creamos nuestra vida, y como recogemos aquello que sembramos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Namaste. Bonito saludo.

Muchos habrán escuchado o leído esta palabra, pero no saben muy bien de que se trata, aquí explicamos su significado y uso.

Namasté es un saludo de origen Indio y significa:

Yo honro el lugar dentro de ti donde el Universo entero reside.

Yo honro el lugar dentro de ti de amor y luz, de verdad, y paz.

Yo honro el lugar dentro de ti donde cuando tú estás en ese punto tuyo, y yo estoy en ese punto mío, somos sólo Uno.

Yo los saludo desde el lugar de la unidad que es el suyo propio. El mismo no es separado o aparte de ustedes, porque es ustedes.

Está más dentro que fuera, porque hay una verdad más grande o más sustanciosa llevada dentro de ustedes de la que se expresa afuera.

Hace mucho tiempo atrás era la costumbre cuando uno se encontraba con otro ser, de saludarlo honrando su moméntum interno como así también su
movimiento externo, porque ambos eran considerados iguales.

“Namaste”, acompañado por un gesto tal como un cálido abrazo o una reverencia respetuosa es reconocimiento de la profundidad y de la unidad del espíritu que envuelve todo.

Namaste no significa Buenos Días, Buenas Tardes o Buenas Noches. No es Hola o Adiós, es mucho más que eso. Es un reconocimiento total y completo del espíritu que mora en el interior el que se expresa internamente y sin forma.

Namaste es tan profundo como el manantial más profundo y tan dorado como la luz del sol, pero muchos lo consideran pasado de moda y en
consecuencia ha dejado de ser una cortesía.

Reducido de rango, ha sido reemplazado por saludos más comunes y superficiales, tales como aquellos que reconocen lo que uno mismo ha
estado haciendo últimamente, en lugar de ser simplemente la palabra
viva de Todo Lo Que Es.

Tomado de www.altaeducacion.org