Herbolario el Roble

Las 38 esencias florales del Dr. Bach

1 comentario

El Sistema Floral del Dr. Bach cuenta con 38 flores cada una de ellas asociadas a un estado de ánimo además de una combinación de flores para afrontar situaciones extremas y crisis esporádicas, para los momentos en los que no hay tiempo de hacer una selección adecuada de las flores individuales.

Hay que mencionar que, por su inocuidad, esta terapia no es incompatible con cualquier otro tipo de terapia y puede tomarse con cualquier otro tipo de tratamiento que en este preciso momento se esté administrando. Esa misma inocuidad hace imposible la sobredosificación, es decir una ingesta excesiva no es en absoluto perjudicial, así como tampoco lo es el tomar una flor que el paciente no necesite; simplemente al paciente no le afectará.

Esta terapia es altamente preventiva, pues se puede administrar también en personas que ni siquiera hayan mostrado el más mínimo indicio de enfermedad, pero que por su comportamiento se prevea que en un futuro pudieran padecer alguna dolencia relacionada con sus defectos.

Se entenderá que cada planta corrige la emoción que describe. Se dá el nombre en inglés por ser más común y después en castellano. Seguidamente se detalla una frase resumen de la emoción.Veámoslas.

Agrimony – Agrimonia. Tortura mental detrás de una cara alegre. Angustiado, atormentado internamente. Pero no soporta la negatividad externa. Por lo tanto siempre con la sonrisa y el chiste, a punto para reír y hacer reír: el payaso triste. No puede soportar que su entorno sea mínimamente negativo: nadie puede estar triste: todo tiene que ser de color de rosa. Pero “la procesión va por dentro”. Alegría falsa. Cualquier pequeño problema le agobia y hace lo que sea para que todo sea (o parezca) perfecto. Oculta sus sufrimientos (sentimientos) mentales o físicos: nunca los expresa, no quiere que los demás se preocupen. Teme quedarse solo, porque entonces se quita la máscara y se derrumba. No se atreve a enfrentarse a la cruda realidad de los hechos. No hay coraje. Oculta sus sentimientos. Suelen ser tendentes a las adicciones: tabaco, alcohol, trabajo, comida, compras … como escape para huir de la realidad.

Aspen – Alamo temblón. Para el miedo o la ansiedad de origen desconocido. Miedo indeterminado, a nada en concreto. Miedo al más allá, a la oscuridad, etc. Miedo relacionado con la religión y el ocultismo. Supersticioso y fascinado por lo oculto aunque le da miedo. Tiene pesadillas, miedo a volverse a dormir, miedo al mundo astral, etc. Presagios, sensación de que algo terrible va a ocurrir, sin saber determinar exactamente qué. Tiene miedo de contar sus miedos a los demás, por si acaban cristalizando. Miedo angustioso, paranoia, miedo a que algo/alguien le ataque. Sudor, temblor. Persona muy sensible a su entorno exterior. Aprehensivo.

Beech – Haya. Intolerancia. Intolerante. Prejuicios. Soberbio. Juzga duramente a los demás. Pide mucho del prójimo y poco de sí mismo. Pone el listón muy alto a los demás. No tiene la capacidad de ponerse en el lugar de otra persona. No comprende cómo “todo el mundo es tan estúpido, con lo inteligente que es él”. No ve la viga que hay en su ojo, y sin embargo la paja en ojo ajeno es su obsesión. Arrogante. Se siente superior. Orgulloso. No necesita que nadie le dé lecciones: él es quien las debe dar. Gran concepto de sí mismo. Reprime sus sentimientos: “¿Qué pensarán si me ven llorar?”, “no puedo reír: debo mantener mi reputación”, “esta juventud… Ya no hay respeto por nada…”. Estos pensamientos le producen tensión.

Centaury – Centaura. Personas serviciales que no saben decir «no». Influible. “Sí, bwana”. Busca el reconocimiento en base a la más absoluta sumisión. No es una obediencia sana, es un “sí” a todo. Servir (como esclavo si hace falta) a los demás, olvidándose de su Real Ser, y perdiendo toda su dignidad como persona. Se rebaja hasta los niveles más bajos. Voluntad débil. Es el seguidor fanático no revolucionario de su gurú: hará todo lo que le mande. Persona callada y tranquila. Su afán de servicio le destruye. Muy sensible a la crítica y el elogio. En su afán de agradar, le importa muchísimo el “qué dirán”, apartándose de todo lo que llame la atención y vaya contra corriente: es una persona absolutamente convencional.

Cerato – Ceratostigma. Personas que buscan siempre la opinión de los demás. Indecisión, desconfianza de las propias decisiones. No escucha la “voz de la conciencia”, la contradice con razonamientos mentales, lo cual produce una lucha interna y una dispersión que le hace dudar de cualquier conclusión a la que llegue. Siempre preguntando “¿tú qué harías?” para reafirmar su decisión. Da excesiva importancia a la opinión de los demás, a lo que ha aconsejado la televisión, etc. A menudo resulta mal aconsejado. En algunos casos decide algo que él mismo sabe internamente que es incorrecto, por lo que necesita que alguien le confirme su decisión errónea: “¿es correcta mi decisión?”, buscando el “sí” por todos los medios disponibles, incluso intentando convencer al otro para que le dé ese “sí”. Una vez lo consigue, la voz interior que le decía “no”, se apaga y la persona queda tranquila. Se llega a hacer pesado para los demás, siempre preguntando, pidiendo consejo para todo, insistiendo continuamente “¿seguro?”, “¿de verdad lo ves correcto?”, etc. Influenciable, manipulable.

Cherry Plum – Cerasifera. Miedo a perder el control, histeria. Miedo a perder el control. “Cualquier día de estos voy a cometer una estupidez…”. Siente unos impulsos muy fuertes en su interior que le impelen a realizar actos salvajes. Miedo a explotar, a enloquecer, a matar, etc. Reprime esos impulsos, pero se angustia pensando que no podrá contenerlos mucho tiempo. La represión es muy grande. Ideas suicidas.

Chestnut Bud – Castaño blanco. Incapacidad de aprender de los errores. Poca capacidad de aprendizaje. Poca observación. Las experiencias presentes le sirven de poco, no aprende de ellas, no asimila, porque su cabeza está ya en lo siguiente que tiene que hacer. No aprende de sus propios errores. Al no extraer la enseñanza que reporta cada experiencia, repite siempre los mismos errores. Si está estudiando el examen del Lunes, tiene la cabeza en el del Miércoles. No centra toda su atención en el proyecto, curso, trabajo, etc. que está realizando en el presente. Lógicamente, de esta manera, dicho curso, proyecto, etc. está destinado al fracaso. Tampoco aprende de los errores del pasado, o los ajenos. Olvida el pasado con gran facilidad, y no reflexiona.

Chicory – Achicoria. Amor egoista y posesivo. Posesivo con los demás. Da amor (?), pero espera a cambio que se le pague y se le reconozca todo lo que hace por los demás. ¡Y pobre del que no lo haga! Entonces se vuelve rencoroso y vengativo hacia esa persona. Atrae constantemente la atención de los demás: todos (o sólo algunos) tienen que mimarle y estar por él constantemente. Es la suegra celosa de su yerno, la madre sargento que no deja respirar a los hijos. Cuando la otra persona intenta hacer mínimamente su vida, se siente herido: “¿cómo me has podido hacer esto?”, “tú no me quieres”, “después de lo que he llegado a hacer por ti” (autocompasión), etc. Llena sus vacíos emocionales manipulando a los demás. Tiene a sus familiares atados junto a él. Chantajes emocionales, coacciones afectivas, simulación de enfermedades, “ay qué malito estoy” y demás artimañas son usadas para obtener la total dedicación de los demás. Superprotector, mártir: se siente rechazado, incomprendido. Su actitud le aleja de los demás. Cuida en exceso a los niños. Le gusta reprender las cosas mal hechas. Vampiriza vitalmente a los demás (es egoísta). Retiene a los hijos tanto como sea posible.

Clematis – Clemátide. Soñando con el futuro sin prestar atención al presente. Ausente. Fantasea: te mira y no te escucha, aunque va diciendo automáticamente frases como “¿sí?”, “¿de verdad?”, “fíjate tú”, etc. La realidad no le atrae: vive en su fantástico mundo particular (resulta buen escritor, guionista, etc.). Sus proyectos y soluciones son irreales, utópicas, que escandalizan a quienes le rodean. Al tener poco interés por la realidad, pues escucha sin oír y mira sin ver, suele tener poca energía vital (a demás del desgaste mental que le producen sus constantes fantasías), problemas de vista y de audición. Débil instinto de conservación, pues poco le ata a la vida: no lucha demasiado por sanar de sus enfermedades, prefiriendo incluso la muerte en ocasiones. Muy despistado. Mirada perdida. Son creativos y artísticos. A veces le cuesta diferenciar entre la fantasía y la realidad. Vive en sus ideales, pero hace poco por ponerlos en práctica. Es fácilmente embaucado en movimientos religiosos y políticos. Manipulable. Soñoliento, adormilado. Duerme muchas horas. Se desmaya fácilmente. No tiene apego a nada, ni fuerza para enfrentarse a empresa alguna. No teme la muerte. Poco interés por sus actuales circunstancias. Proyectado permanentemente en un posible futuro mejor que él crea mentalmente a su medida. Pero esos proyectos tan elevados nunca suceden porque nunca se dedica a lo presente, siempre está en otra parte, por lo cual sus proyectos fracasan: su energía está lejos. Sensible al ruido, pues le hace retornar a la indeseada realidad.

Crab Apple – Manzano silvestre. La flor limpiadora. Odia su apariencia. Todo debe ser perfecto, pulcro e inmaculado. Escrupuloso al máximo. Se pierde excesivamente en el detalle. Todo lo que salga mínimamente de su mundo de perfección y pulcritud le desasosiega. La limpieza (corporal, de su casa, etc.) es llevada hasta el extremo. Se ducha cien veces al día, se lava las manos cada vez que toca el aire, etc. Le puede llegar a producir asco el dar la mano a otra persona. Le dan asco los bichos (insectos y demás) y le dan miedo las bacterias, las infecciones, etc. Es el primero en vacunarse para todo. No puede soportar el desorden o un pequeño defecto en su cara. La verruga le horroriza. Espiritualmente se siente sucio por dentro, pecador.

Elm – Olmo. Abrumado por la responsabilidad. Perdida temporal de confianza en sí mismo debido al exceso de responsabilidades. Abrumado, sobrecargado, se siente incapaz, exhausto. Se esfuerza hasta el tope de sus fuerzas por buscar exageradamente la perfección y agradar a los demás. De esta manera, por un lado, los demás le van endosando más y más trabajos y responsabilidades, y por el otro, lo va recogiendo con agrado, debido a su altruismo, pues él se ofrece para realizar todo tipo de favor o trabajo. Así, sobrecargado de responsabilidades, se identifica demasiado con ellas y llega a olvidarse de sí mismo y sus propias necesidades básicas. Se cree imprescindible, y para demostrarlo, se esfuerza excesivamente en no defraudar a los que le consideran tan válido. Se estresa por sus obligaciones (él es el culpable de tener tantas). Está agobiado y sobrecargado. Con toda esa montaña de trabajo ante sí, y puesto que sólo le cabe en la cabeza hacerlo perfecto (no se plantea siquiera acabarlo de cualquier manera para salir del paso), llega un momento en que se siente incapaz de afrontarlo; se desanima. Se siente abrumado, derrotado. Se ahoga y es incapaz de seguir. Quiere desaparecer por la puerta falsa. Depresión momentánea: cuando la persona se ve tan saturada y agobiada que las responsabilidades que le esperan la hunden y se rinde: dimite de su cargo. El sentimiento de incapacidad le deja sin fuerzas. Este estado, de todas maneras, es pasajero. La diferencia con Oak es que Elm sí sabe descansar y disfrutar de ello, que trabaja por vocación y no por obligación, que se ve desbordado en ocasiones, etc.

Gentian – Genciana. Desánimo y abatimiento ante un contratiempo. Depresión por una causa conocida. Depresión más leve que Mustard, debida más bien a un desánimo por algún hecho concreto. Pesimismo, desánimo, tristeza, abatimiento, decaimiento; falta de fe, duda. Al no tener ningún tipo de fe, se deprime ante las adversidades. La tristeza desaparece sólo cuando desaparece la adversidad o desgracia. Se desalienta fácilmente. Pesimismo, sólo ve el lado oscuro de las cosas. Se identifica con los fracasos. No lucha para sanar, pues no tiene fuerzas debido a su pesimismo. “No sé por qué luchar, total, no lo voy a conseguir…”.

Gorse – Aulaga. Desesperanza y derrotismo. Pérdida total de la esperanza. Ve el obstáculo tan alto, que deja de luchar.Es un desaliento más profundo que el estado Gentian ya que las personas en estado Gorse practicamente se niegan a ser animadas.  Enfermo terminal o crónico que “ya ha probado todos los tratamientos”. No quiere probar nada más porque está convencido de que no funcionará. Si el hecho es ya inevitable (una amputación, etc.) la persona se desespera. Está tan seguro de que ya no hay solución para él, que rehusa que le den ánimos o que intenten ayudarle otras personas. Este desánimo no sólo está presente en la enfermedad, sino que puede estar en cualquier otro ámbito de la vida: social, laboral, afectivo, etc. El Gorse ha luchado, ha sufrido hasta llegar a la rendición. En cambio Wild Rose ni siquiera se ha dignado a empezar una lucha: lo da todo por perdido desde el principio, aunque no haya nada perdido.

Heather – Brezo común. Egocentrismo y preocupación por sí mismo. El “amigo plasta”. Está continuamente hablando de sí mismo, de sus problemas. En todas las conversaciones busca el momento para sacar su tema. Le canta su canción hasta al primero que pasa. Egocéntrico, obsesionado consigo mismo, no escucha a los demás. Sólo le interesa él mismo. Propenso a exagerar sus relatos. Repelente para los demás. Necesita a los demás para “soltarles el rollo”: no soporta la soledad. Suele suceder en personas que no han recibido demasiado cariño en su infancia. Al estar tan centrado y encerrado en sí mismo, cualquier leve síntoma de enfermedad lo asusta en exceso. Busca acaparar la atención. Roba energía a los demás, por eso necesita tener siempre a alguien al lado, aunque sea un desconocido.

Holly – Acebo. Odio, envidia y celos. Persona cerrada, separatista, intolerante, que odia a los demás. Corazón endurecido. Gran fuente de enfermedades. Desconfía de todo y todo el mundo: todos le quieren engañar. Tiene celos, envidia, sospecha. Desea venganza. Expresa toda esta rabia, al contrario que el rencor de Willow. Ataques de ira. Codicia, falta de caridad.

Honeysuckle – Madreselva. Vivir en el pasado. Anclado al pasado, al país de origen, etc. No se adapta al presente o al lugar. “Antes sí era feliz”. La modelo que envejece y sigue maquillándose y vistiendo como una niña. La viuda que lleva flores cada día a la tumba del marido. Siempre habla del pasado y de su país. Recuerda ese tiempo feliz, ese ser querido, etc.

Hornbeam – Carpe. Cansancio ante el pensamiento de hacer algo. Debilidad, de origen psíquico. Pereza. Desinterés, desánimo, aburrimiento, hastío, rutina. Sensación de cansancio físico o mental provocado por la desmotivación. En cuanto reaparece la motivación, desaparece el cansancio. Actitud negativa frente al obstáculo. Tiene más sueño el lunes al levantarse que el viernes, cuando debería ser al revés.En el caso de Olive, el cansancio es real (físico).

Impatiens – Impaciencia. Impaciente. Se irrita porque la velocidad con que se desarrolla su entorno es miles de veces más lento que la velocidad de su pensamiento. Es un mal jefe, mal profesor, etc. “Soy el único que lo hace bien”, “soy el más rápido”, “lo haría mejor yo solo”. Odia el trabajo en equipo, pues él solo termina antes. Se siente independiente. Reacciones instantáneas y fugaces. Ataques repentinos que no duran apenas. Es propenso a tener accidentes por su impaciencia, pero tiene muchos reflejos para evitarlos. Cambia rápidamente de estado de ánimo. Se irrita con los demás, pues “son muy lentos”. No soporta un retraso. Intolerante con los demás por su lentitud. Nerviosismo permanente, nunca está quieto: golpeteo con los dedos, movimientos con el pie, etc. Quita la palabra de la boca de los demás, no puede esperar a que terminen de hablar. Tensión emocional, mental y muscular, irritación interior por lo lento que se desenvuelve todo. Inquietud. Peso emocional continuo en el plexo solar. Gruñón y malhumorado. Acciones repentinas y bruscas.

Larch – Alerce. Falta de confianza. Falta de confianza en sí mismo. Timidez. Complejo de inferioridad. Se aferra a los fracasos y no tiene en cuenta sus propios éxitos. Infravaloración. Además suele ser una persona más capacitada que los demás. “Yo no sirvo”. Este sentimiento no le hace luchar más por conseguir el éxito; al contrario, como sabe que no sirve, no lucha, se desanima y se rinde. Miedo exagerado a los exámenes. Mucho sentido del ridículo.

Mimulus – Mímulo. Miedo de cosas conocidas. Miedo a algo concreto. A hablar en público (timidez), a las alturas, a las serpientes, a la enfermedad (hipocondríaco), a la muerte, al mundo exterior, a la sociedad, al enfrentamiento (cobardía), etc. Persona muy sensible y frágil. Le molesta el ruido excesivo (le da miedo).

Mustard – Mostaza blanca. Profunda tristeza sin razón. Depresión sin causa conocida. Tristeza súbita. Tal como viene se va. Pesimismo. Persona introvertida, aunque no puede disimular su mal, como Agrimony. Alma en pena, depresión profunda. Se siente aislado del mundo.

Oak – Roble albar. Personas incansables que superan el punto de agotamiento. Bestia de carga. Trabaja incesantemente. Desequilibra su energía física. No admite el cansancio: lo sobrepasa. Nunca se rinde. Nunca se queja. Nunca descansa. No puede pararse a tomar aire. Hace su trabajo y el de los demás. No se toma vacaciones. Aunque su salud dependa de ello, no descansará. Ignora las señales de dolor y cansancio que su cuerpo le manda con desespero. Maltrata el cuerpo y lo deja exhausto. Pero sigue. No soporta mostrarse débil, llorar, etc. Suele ser corpulento y con mucha fuerza física. Tiene espíritu de ayuda: no puede defraudar a nadie. Gran sentido del deber. No quiere depender de nadie: nunca pide ayuda. Luchará hasta por una causa perdida. Las consecuencias pueden ser desastrosas: hernias discales, infartos, etc.

Olive – Olivo. Agotamiento tras un esfuerzo físico o mental. Persona con fatiga mental o física debida a un esfuerzo prolongado, un trabajo muy duro, una enfermedad, un régimen estricto, un ayuno, un golpe emocional, etc. “No estoy para nadie”. Sólo desea sentarse y reposar, ver la televisión, dormir, etc. La persona se halla totalmente exhausta.

Pine. Pino silvestre. Culpa. Sentimiento de culpabilidad. Se culpa por todo. Se reprocha incluso lo que no es culpa suya. Sufre por sus fracasos y fallos. “Me tendría que haber esforzado más”, “yo pude haberlo evitado”. Son perfeccionistas y escrupulosos y se fijan metas muy altas. Esto puede llevarlos a trabajar en exceso y a emplear todo su esfuerzo para hacerlo de la mejor manera posible. Su cuerpo físico termina por enfermar. El enfermo pide perdón por ser tanta causa de molestia. Pide perdón por todo, pues se ve culpable de todo. “Perdóneme usted por haber nacido, no lo haré más”. “mis pecados son imperdonables”, “no merezco el perdón de Dios”, “merezco ser castigado”, “gracias por su regalo pero no lo merezco”. Se flagela y se pone garbanzos en los zapatos. No se perdona. Al no perdonarse, se castiga a sí mismo: autoagresión.

Red Chestnut – Castaño rojo. Excesiva preocupación por los seres queridos. Apego. Excesivo sufrimiento por los demás. Miedo a lo que les pasará a sus seres queridos. “Cuando llegues, llámame, no se te ocurra olvidarte”, “todavía no ha llegado mi hijo; ¿le habrá pasado algo?”. Proyecta mucho y sufre grandemente. En realidad está llamando a la desgracia. Sufre por el pequeño dolor de barriga de su familiar: “¿será una enfermedad grave?” (hipocondría ajena). No es amor, es apego egoísta. Usa a los demás para llenar sus propios vacíos emocionales o proyectar sus propias frustraciones. Sobreprotección. A diferencia de Chicory, agobia a los demás por el apego que les tiene y no porque busque su reconocimiento y afecto.

Rock Rose – Heliantemo. Terror y miedo extremo. Pánico extremo debido normalmente a una situación límite. La persona se ve gravemente amenazada (física o psíquicamente). El miedo ocupa el primer plano. Terror. Puede ser también provocado por algo interno.

Rock Water – Agua de roca. Abnegación, rigidez y auto-represión. Fanático de cara a sí mismo. Rígido. Inflexible. Se erige una rígida y estricta estructura de normas morales, ideas perfeccionistas, etc. Se aparta fanáticamente de lo que no encaja con sus esquemas, sin comprensión. El abstemio, religioso o vegetariano fanático, etc. Tiene unos ideales muy elevados que no encajan con la realidad ni con su nivel espiritual. “No me río porque no debería hacerlo”. Represión interior. Toma ideas de Maestros elevados y se somete a fuertes disciplinas que no corresponden a su estado interno, para “adquirir la perfección”. Seguidor fanático. “Lo material, la indigna vida exterior, no importa, pensemos sólo en el espíritu”. A diferencia de Vervain, no intenta imponer su idea; similar a Water Violet. Rigidez estática (no lo expresa), al contrario que Vervain, cuya rigidez es dinámica: intenta convencer a los demás. Pierde la auténtica alegría. Está tenso. Desequilibrio material-espiritual. Se reprocha no haber realizado su práctica espiritual diaria por culpa de la “asqueante vida exterior”. Actúa según patrones mentales establecidos por él mismo. Ambiciona la perfección. Punto de vista muy riguroso.

Scleranthus – Scleranthus. Incapacidad de elegir entre alternativas. Desequilibrio (mental, emocional, etc.). Forma de pensar pendular. Ahora piensa blanco, después negro. No puede acabar de decidirse, puesto que salta fácilmente a los extremos. Falta total de concentración. Oscilación constante: su estado de ánimo también fluctúa de la alegría a la pena, del odio a la dulzura, de la apatía a la actividad, rápidamente. Hoy le caes bien; mañana no. No es de fiar, nunca sabes qué humor tendrá. En la conversación salta constantemente de un tema a otro. Cerato es indeciso, porque tiene una lucha interna; en cambio, Scleranthus no se decide porque está completamente decidido por una opción, y dos minutos más tarde está convencido de otra, para pasar otra vez a la primera y más tarde a una tercera. Tampoco pide consejo a los demás como Cerato.

Star of Bethlehem – Leche de gallina. Shock, conmoción. Persona cerrada en sí misma, o con cualquier otro tipo de secuela debido a un gran shock emocional o mental. Letargo mental y espiritual. No asimilación del fuerte evento. Al no estar asimilado, el shock queda bloqueado, enquistado. Desencanto, tristeza, falta de fuerza para superar las situaciones adversas. Falta de vitalidad. Las secuelas de un shock son una gran causa de enfermedades. Bloqueos, resistencias interiores. Heridas no cerradas. Si el shock o sus secuelas no se manifiestan externamente pero están dentro, Agrimony puede hacerlos salir, mientras que Star of Bethlehem los repara.

Sweet Chestnut – Castaño dulce. Angustia mental extrema cuando todo se ha intentado y no hay esperanza. Se siente totalmente sin esperanza. Siente que ha luchado al máximo, que lo ha intentado todo hasta el límite de sus posibilidades y que ya no puede más. Se siente perdido, desesperado. Sensación de haber llegado al punto máximo de resistencia. Está a punto de abandonar, cree que ya no se puede hacer nada más. La diferencia con Gorse es que este último abandona cuando todavía existen posibles soluciones por intentar. Persona que se encuentra en una angustia extrema. Sufrimiento exagerado, al borde de la resistencia humana, “descenso a los infiernos”, parece imposible poder aguantar tanto dolor (físico, emocional o mental). Aunque no está inclinado al suicidio como Cherry Plum.

Vervain – Verbena. Exceso de entusiasmo. Fanático de cara a los demás. Lo pone todo por la “causa”. Quiere convencer a los demás a toda costa de que lo suyo es lo mejor. Quiere que todos participen en su idea, no soporta un “no”. Ideas fijas. “Yo tengo la razón, tú debes pensar como yo”: intolerante con los demás. Llega al agotamiento, pero sigue adelante. Tiene la necesidad imperiosa de hacerlo todo lo mejor posible, mejor que nadie (el estudiante que se deprime por sacar un 9). El exceso de entusiasmo lo agota. Tiene mucha dificultad para relajarse. Se lo toma todo muy a pecho. El activista fanático, sindicalista radical, terrorista, telepredicador, feminista intransigente. Muy sensible a las injusticias, defiende al oprimido; organiza manifestaciones, grupos de protesta, etc. Si hace falta, morirá por la causa, o por su religión, no por contentar al líder como haría Centaury, sino por propia convicción. Una idea buena la convierte en mala debido a su exceso de entusiasmo, sin comprender cuál es el punto medio de las cosas. Difiere de Impatiens, en que la tensión es debida a las propias ideas. Rigidez dinámica: intenta imponer sus ideas rígidas a los demás.

Vine – Vid. Dominante e inflexible. Duro. Ávido de poder y de imponerse a los demás. Tirano, dictador, cruel. Poco respetuoso de la libertad ajena. Prepotente. Cree saber más que los demás, por lo cual les somete a su manera de pensar: “es por su bien, pues son tontos”. Cree que así ayuda a los demás, aunque no le hayan solicitado esa “ayuda”. El déspota padre de familia. Suele ser gente muy capaz y tener gran fuerza de voluntad. Beech se diferencia en que éste no impone su voluntad.

Walnut – Nogal. Protección al cambio e influencias no deseadas. Indecisión ante un cambio. Se protegen de las influencias externas en general y de los efectos del cambio en particular. Las personas del tipo Walnut son aquellas que están cumpliendo con su propósito en la vida, pero que bajo la influencia de otras opiniones, teorías, creencias o de circunstancias externas en general, pueden llegar a dudar del camino que siguen. La persona sabe que debe llevar a cabo ese cambio, pero diversos amarres o lastres le impiden zarpar: la opinión de algún censurador, sus propios prejuicios, cosas que le atan al pasado, etc. Persona sensible a la opinión ajena. Miedo a “pasar página”.

Water Violet – Violeta de agua. Orgullo e indiferencia. Reserva interior. Aislamiento. Silencio ante situaciones en las que se siente superior. Orgullo. Dignidad. Sentimiento de superioridad. “Vive y deja vivir”: de la misma forma que él no se mete en la vida de los demás (ni siquiera se plantea aconsejar a nadie), no soporta que se inmiscuyan en sus asuntos; “dejadme en paz”. Le cuesta encontrar una pareja que “no moleste”. Solitario. Es poco accesible, no sabe cómo bajar del pedestal cuando se da cuenta de que ha edificado un muro muy ancho entre él y los demás. Cree que no necesita a nadie. Observa sabiamente la situación desde ese pedestal, pero al contrario que Vine, ni siquiera aconseja al que se equivoca: “que cada cual haga con su vida lo que quiera”, piensa para sí. Es la tolerancia llevada a su máximo extremo. De esta manera, espera que tampoco le molesten a él: se siente independiente, autónomo. Se siente bien con la única compañía de sí mismo. Es desdeñoso incluso. Tiene sabiduría y talento, aunque no lo comparte con nadie. Rigidez mental. No quiere que le ayuden para no tener que dar las gracias. Si está enfermo, intenta disimularlo y curarse por sí solo. Prefiere arreglar sus problemas solo. Su altivez le dificulta doblegarse ante los jefes.

White Chestnut – Castaño blanco. Pensamientos no deseados y argumentos mentales. Pensamientos indeseados y preocupaciones que asaltan y no remiten: la persona le da vueltas a algo y no puede sacárselo de la cabeza, produciéndole un gran nerviosismo, impidiéndole dormir, etc. Tensión mental, emocional y física absoluta. Daría lo que fuera por poder librarse de ese tormento constante. Pensamientos infinitos que cíclicamente llegan al mismo punto una y otra vez. “Disco rallado” inacabable.

Wild Oat – Avena silvestre. Incertidumbre sobre la propia dirección en la vida. Descontento vocacional. Indecisión acerca de qué trabajo o proyecto realizar. Quiere hacer algo “mucho más grande”, pero no sabe qué, y en ese afán se mete en berenjenales de los que le cuesta salir cuando finalmente se da cuenta de que tampoco era lo que buscaba. Esto le lleva a realizar un proyecto tras otro de los cuales acaba siempre cansándose. Así, su
polifacetismo es grande. Dispersa su gran cantidad de energía en múltiples y variados trabajos. Su impulsividad le lleva a llevar a cabo casi siempre proyectos equivocados, lo cual le lleva a la frustración o la depresión. A diferencia de Scleranthus, que conoce sus posibles caminos y se decide pendularmente por uno y por otro, Wild Oat no conoce sus opciones, puesto que no ha definido sus metas; lo único que sabe es que lo que está haciendo actualmente no le satisface.

Wild Rose – Rosa silvestre. Deriva, resignación y apatía. Persona abandonada, resignada, aunque las circunstancias no sean demasiado desfavorables. Resignación absoluta a la vida. No lucha para nada. Han renunciado a la lucha por realizarse como persona.  “Condenado vitalicio”. “No puedo hacer nada”, “es mi karma”, “es hereditario”. Fatalista. Persona aburrida. El ambiente a su alrededor se torna opresivo. Resignación. Apatía total. Encaja todos los golpes sin luchar por sobreponerse. Desinterés absoluto por la vida. Víctima de la televisión: vegeta delante de ella. Poca vitalidad. Se niega a esforzarse. En el caso de Gorse hay una profunda tristeza, depresión; en Wild Rose no hay ningún sentimiento de tristeza, sólo apatía, y además sin un motivo aparente, al contrario que en Gorse.

Willow – Sauce. Autocompasión y resentimiento. Pensamientos negativos y destructivos. Rencor acumulado. No soporta la alegría ajena. Aguafiestas. Resentimiento no expresado. Autoconsideración: “mira lo que me han hecho en la vida”, “todos me caen mal”. Rencor a los que le han herido, o a los que son alegres. Se siente víctima, herido por los demás. Culpa a los otros de su desgracia. Holly también se caracteriza por sentimientos negativos hacia los demás, pero en ese caso, está apoyado por el odio hacia todo, mientras Willow se centra en la autocompasión y el resentimiento. Holly expresa ese odio, mientras Willow normalmente se lo guarda con amargura para sí. Puede explotar en estados Holly negativos en algunas ocasiones (ataques de ira, etc.).

Rescue Remedy – Remedio de urgencia. Para situaciones de urgencia en que se pueda producir un shock o un descalabro psicológico. En repentinas situaciones difíciles o dramáticas: un accidente, una noticia fatal, una película de terror en un niño, la sala de espera del dentista, un examen, etc. Para situaciones críticas, con gran desestructuración. Ayuda a evitar el bloqueo y dispersión energética a la que tiende una persona en determinadas situaciones o circunstancias.
Este remedio se debe administrar en el caso de un shock agudo, no es para tomar habitualmente. El Rescue es un remedio compuesto de cinco plantas:
Star of Bethlehem: para la situación de shock.
Rock Rose: para el posible pánico.
Impatiens: para calmar el estrés que se pueda producir.
Cherry Plum: para la posibilidad de perder el control en la
situación concreta.
Clematis: contra la tendencia a abandonar la realidad, a
perder el conocimiento (desmayos, etc.).

La crema es también una combinación de emergencia y una forma conveniente de aplicar externamente la fórmula de crisis en golpes y contusiones de todo tipo.

Puedes pedirnos cita para consulta de flores.

Productos disponibles aquí.

Anuncio publicitario

Autor: herbolarioelroble

Nos interesa la Salud Natural, la Educación de los Hijos, la Felicidad Colectiva, las Buenas Acciones que nos Conduzcan a ser Mejores Personas . . .

Un pensamiento en “Las 38 esencias florales del Dr. Bach

  1. Pingback: SALUD Las 38 esencias florales del Dr. Bach | Sabores de Bolivia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s