La vida es para disfrutarla: amar, aprender, descubrir… y eso sólo lo podremos hacer cuando hayamos superado nuestros miedos y descubramos “El arte de no amargarse la vida”.

Autoayuda y mensajes de autoayuda
La vida es para disfrutarla: amar, aprender, descubrir… y eso sólo lo podremos hacer cuando hayamos superado nuestros miedos y descubramos “El arte de no amargarse la vida”.
“La jornada de un monje empieza con la limpieza. Se barre el interior del templo, el jardín y se friega el suelo de la sala principal. Pero nosotros no limpiamos porque esté sucio o desordenado sino para librar el espíritu de cualquier sombra que lo nuble”
“Llevar una vida sencilla, y dedicar tiempo a contemplarse uno mismo. Vivir cada instante con cuidado esmero. Esta filosofía de vida no atañe únicamente a los monjes, si no que en el ajetreado estilo de vida actual, todos deberíamos tenerla presente”
Conoce: las reglas básicas de la limpieza, los preparativos y objetos necesarios; cómo limpiar el baño, la cocina y los efectos personales; las habitaciones y los espacios exteriores; higiene personal y limpieza del alma. Conoce también cuándo termina la limpieza.
Con el Manual de limpieza de un monje budista Keisuke Matsumoto nos ofrece un texto que combina con gracia y ligereza exquisitamente zen, consejos prácticos y reflexiones filosóficas y espirituales.
Este libro puedes encontrarlo en nuestra tienda
“Creo que el crecimiento personal debería ser un camino de placer, así como de sanación y aprendizaje. No es la lucha por la excelencia lo que nos hace grandes, sino la expresión de la grandeza que Dios plantó en nuestros corazones. Al final, todos tenemos una misión universal basada en nuestro contrato con Dios. Él ha depositado su ilimitado amor en nuestros corazones y no ha pedido solo una cosa a cambio: que tomemos este amor y lo compartamos, uno a uno, con los demás. Cuanto más cumplamos con nuestro contrato, más evolucionaremos hacia la perfección y más felices y satisfechos estaremos”
Bob Mandel
“Maximízate: diez caminos para lograr todo tu potencial” es el último libro de Bob Mandel, pionero en el Rebirthing, una sanadora técnica de respiración, fundador del Proyecto Internacional de Autoestima cuya misión es ayudar a desarrollar la autoestima de niños y adultos en todo el mundo, autor de varios libros y conferenciante internacional.
Maximízate significa convertirse en lo máximo de uno mismo y su objetivo es guiar al lector y caminante hacia una relación más sana consigo mismo y hacia una relación amorosa con los demás.
El libro se divide en 10 capítulos en los que el autor describe el camino y la trampa que conlleva y lo ilustra con numerosas historias de casos reales. En la web de la editorial se puede leer el primer camino y a continuación publicamos un texto- resumens sobre los 10 pasos hacia la libertad: Sigue leyendo →
“Lo que pretendo es bajar a tierra algunas de las prácticas más simples y saludables que recomiendan profesionales de la psicoterapia, terapeutas alternativos o tradiciones espirituales milenarias de manera accesible y amena. Se trata de 7 habilidades que podemos recuperar si las trabajamos, y una teoría final tan estúpida que hasta puede que sea de utilidad para alguien”
“TIEMPO HAY PARA TODO. Todo el mundo lo tiene. Otra cosa es cómo lo utilice. Lo cierto es que una persona muy ocupada no tiene tiempo de ser creativa por estar absorbida en lo urgente. Así es como terminará por olvidar lo realmente importante, como por ejemplo reír más. Eso sí que aporta bienestar, y es sumamente sencillo”
“Las abejas trabajan con sumo afán sin importarles que al final de la jornada la miel les sea sustraída de los panales. Ellas simplemente continúan haciendo lo que deben hacer con la máxima dedicación de la que son capaces. Sigue adelante, entrega siempre tus dones. Está claro que habrá gente que tratará de quitarte lo que le ofreces al mundo sin otorgarle el valor que merece, pero eso no debe detenerte. Las actitudes abusivas e invasivas de los demás no son tu responsabilidad. Tú no eres el apicultor, sino la abeja. ENTRÉGALE AL MUNDO TU MIEL”
Jorge Benito
Create&Share es un blog independiente creado en Junio de 2011 por un grupo de jóvenes con la profunda convicción de que un mundo mejor es posible. En nuestra labor diaria tratamos de acercarnos a opciones informativas optimistas e ilusionantes que resultan inspiradoras para los lectores y para nosotros mismos.
Hoy queremos compartir con los lectores de El Blog Alternativo el siguiente artículo, y lo hacemos con mucha ilusión puesto que este espacio ha sido para nosotros uno de los referentes que nos han impulsado a cambiar nuestras vidas y dedicarnos a trabajar por crear una realidad más amable para todos. Esperamos que sea de utilidad, porque eso es precisamente lo que nos mueve a continuar compartiendo cada día.
Todo lo que va a decirse aquí es de perogrullo. Así es. Tan sabido y conocido que resulta tonto decirlo. Sin embargo, es muy importante que lo diga.
Soy muy curioso, así que llevo un tiempo observándome y observando a los demás como un búho. Me refiero a cosas cotidianas, esas que expresan lo máximo de nuestra existencia. En momentos sencillos, sin grandes adornos y sin música de fondo, se extrae la esencia de lo que nos ha traído hasta donde estamos. ¿Cómo he llegado a esto? ¿Cómo es posible que todo a mi alrededor parezca derrumbarse? ¿Por qué no logro cumplir mis sueños?
Bien es cierto que hay un puñado de banqueros que han jugado con nuestro dinero, ilusiones y buenas intenciones, pero esto sólo ha sido posible debido a que nosotros les hemos entregado el poder. Antes de abrir cuentas en las entidades más podridas, bien podríamos habernos informado de lo que hacen con el dinero que les ponemos en bandeja. La buena noticia es que todos podemos poner en práctica algunas cositas muy sencillas para mejorar el día a día y empezar a recuperar nuestra libertad.
Lo que pretendo es bajar a tierra algunas de las prácticas más simples y saludables que recomiendan profesionales de la psicoterapia, terapeutas alternativos o tradiciones espirituales milenarias de manera accesible y amena. Se trata de 7 habilidades que podemos recuperar si las trabajamos, y una teoría final tan estúpida que hasta puede que sea de utilidad para alguien.
El punto de partida de todas ellas es la siguiente premisa: PON TUS HABILIDADES AL SERVICIO DE TUS VALORES.
Para ello primero necesitamos saber cuáles son nuestras habilidades. Se trata de responder a la pregunta, ¿qué puedo hacer ahora? Si repasas atentamente, te darás cuenta de que sabes hacer muchas cosas, y que además disfrutas haciéndolas. Una vez elaborada tu estimulante lista recibirás un chute de optimismo y le darás un golpe duro a posibles problemas de desvalorización.
Después debes saber claramente cuáles son tus valores. Todo el mundo habla de valores, pero aún no he conocido a ninguna persona que me diga sus 5 valores principales y me los defina brevemente (la felicidad, por ejemplo, no significa lo mismo para todo el mundo). Adelante, escribe tus valores y después defínelos brevemente, un par de frases bastan. ¿Honestidad? ¿Optimismo? ¿Alegría? ¿Compasión? Sean cuales sean -y recuerda que tienes todo el derecho del mundo a estar alineados con valores “poco habituales” en la sociedad occidental moderna- debes al menos conocerlos.
Solamente entonces podrás poner tus habilidades al servicio de tus valores.
El frontispicio del templo de Delfos, en Grecia, lleva inscrito el siguiente texto:
“Te advierto, quien quiera que fueres, ¡oh, tú que deseas sondear los arcanos de la Naturaleza!, que si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera.
Si tú ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿cómo pretendes encontrar otras excelencias?
En ti se halla oculto el Tesoro de los tesoros.
¡Oh! Hombre, conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a los Dioses.”
Extraoridaria reflexión de Carlos González, autor del libro “Veintitrés Maestros, de Corazón”, sobre el Movimiento 15 M.
¡¡¡ No dejéis de verlo !!!
Algo inesperado ha surgido aparentemente de la nada, pero si ampliamos nuestra mirada más allá de la realidad y sentimos los potenciales, que esperan ser vividos, podemos descubrir un camino a recorrer… un camino del que nuestro corazón ha sabido y que nuestras mentes desean explorar. A este andar le podemos llamar “Las Edades de la Democracia”. Con toda mi admiración por las personas que han decidido hacerse presentes en las calles, auténticos creadores de democracia, os invito a ver este vídeo sobre el empoderamiento social:
“El final ya está aquí y enfrento el último telón. Amigo, lo diré sin vueltas (…) Tuve una vida satisfactoria. Recorrí todos y cada uno de los caminos. Y más, mucho más aún. Lo hice todo a mi manera…
Amé, reí y sufrí. Me tocó ganar, también perder (…). Pues ¿qué es un hombre?, ¿qué ha logrado? SI NO ES FIEL A SI MISMO, NO TIENE NADA. Decir las cosas que siente realmente y no las palabras del que se arrodilla. Mi historia muestra que asumí los golpes y lo hice todo a mi manera”
Paul Anka
Si es posible que 3 minutos resuman una gran filosofía de vida sobre respetarnos a nosotros mismos, seguir avanzando a pesar de las dificultades, levantarse y re-levantarse, tomar decisiones con coraje y afrontar con serenidad los altos y bajos, los fracasos y los éxitos como clave para una vida plena, esos son los 3′ de MY WAY, la canción popularizada por Frank Sinatra en 1969 que es una adaptación al inglés del tema de Paul Anka “Comme d’habitude”.
Muchas veces, como vimos con Randy Pausch, la inminencia del final de este lado de la vida nos permite atisbos de gran sabiduría y lucidez para hacer repaso y rescatar solo aquello valioso. Y esta balada crepuscular lo hace recordándonos que no merece la pena vivir de espaldas a nuestros principios y sentir interno, por mucho que cueste.
Y Concha Barbero, autora de “El don de vivir como uno quiere“ y numerosos artículos sobre emprender nuevos caminos nos define lo que es vivir a tu manera…
VIVIR A TU MANERA ES…
Escuchar, aunque sin temer ni acatar por decreto lo que otros quieren para ti.
Buscar en tu profundidad lo que te colma, te alegra y te hace sentir bien.
Amar sinceramente, recibir amorosamente y transitar serenamente.
Devolverle a la vida lo que te ha dado, haciendo lo que mejor sabes.
Fluir con la corriente, navegar siempre a su favor.
Saborear lo cotidiano, disfrutar lo extraordinario.
Soportar los baches sin resistencia y hacer de ellos una lección.
Permitirte ser imperfecto, cambiar cuando lo necesites.
Pensar en grande, mirar alto, sentir hondo.
Hacer de la mente una aliada y del alma, la voz,
y saber que todo lo que buscas ya existe dentro de ti.
Concha Barbero
Continuar leyendo en El Blog Alternativo: http://www.elblogalternativo.com/2011/03/29/vive-a-tu-manera-hasta-el-final/#ixzz1JKAyvlYs
El sonido forma parte de nuestra vida. La voz de nuestros hijos, el canto de los pájaros, el mar, el viento, la lluvia, un concierto de rock, un piano, un violín . . . cada uno de ellos nos evocará una sensación distinta o un recuerdo relacionado con un acontecimiento agradable o desagradable actual o pasado.
En esta web encontraremos sonidos y música que nos ayudará a relajarnos, practicar yoga, dormir, etc, pudiendo descargarlos para escucharlos en nuestro mp3 más tarde en cualquier lugar.
Si conocéis otras web relacionadas que os gusten podéis dejarlas en los comentarios para compartirlas.