Herbolario el Roble

Semillas de Lino dorado

Deja un comentario

Las semillas de lino dorado superan las propiedades y beneficios de la semilla de linaza convencional. Su incorporación en la dieta a través de harina o aceite, el hábito de comer panes con lino o directamente, consumir semilla de lino dorado, está ampliamente recomendado, para innumerables enfermedades que se alivian mediante su consumo.

La planta de lino, tiene muchas propiedades para fines muy diversos. Por una parte, sus tallos se emplean para extraer la fibra de lino, empleada en la industria textil, mientras que la semilla de lino, es valorada desde el punto de vista nutricional y medicinal, por los enormes beneficios que su inclusión en la dieta diaria, brinda al organismo.

PROPIEDADES

La semilla de la linaza ha sido utilizada históricamente como fuente de fibra, conteniendo además importantes dosis de proteínas y mucílago. Es muy rica en ácidos grasos esenciales, aportando, omega 3, 6 y 9. Estas semillas son también una gran fuente de vitaminas y minerales.

La composición de la linaza incluye un 35 % de fibra dietética, un 23 % de omega 3, otro 23 % de proteínas, un 10 % de omega 9 y un 5 % de omega 6.

Vale destacar que los aceites omega son un tipo especial de grasas que nuestro organismo no puede producir, por eso resulta tan importante su consumo como parte de la dieta diaria. Estos facilitan distintas funciones metabólicas y poseen una amplia acción terapéutica.

Estas “grasas benéficas”, de acuerdo a distintos estudios médicos, podrían ayudar a prevenir enfermedades como la artritis, la trombosis, la hipertensión arterial, el asma y el cáncer.

Los efectos positivos de la linaza, en consecuencia, estarían relacionados con su elevado aporte de aceites omega y, por otro lado, con su importante concentración de lignanos.

Estos últimos son sustancias químicas naturales que en la linaza, a pesar de no llegar al 0,3 % de su composición, se encuentran presentes en una cantidad 800 veces mayor que en otros vegetales.

Prometedoras pruebas de laboratorio y estudios científicos han arrojado luz sobre la importancia de los lignanos, indicando que el consumo regular de alimentos con alta concentración de estas sustancias podría ser efectivo para la prevención del cáncer de colon, de pecho y de próstata entre otras dolencias.

Es muy conocido el uso de las semillas de lino en la regulación del funcionamiento intestinal, principalmente en casos de estreñimiento.

Las semillas de lino contribuyen a la pérdida de peso gracias a su alto contenido en fibra que actúa como escoba barriendo la grasa hacia afuera del organismo.

Las semillas de lino se utilizan remojadas en agua, licuadas o incorporadas a otros alimentos.
No es aconsejable consumir más de una cucharada al día, preferentemente en ayunas.


Anuncio publicitario

Autor: herbolarioelroble

Nos interesa la Salud Natural, la Educación de los Hijos, la Felicidad Colectiva, las Buenas Acciones que nos Conduzcan a ser Mejores Personas . . .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s