Herbolario el Roble

¿Qué es un producto biológico?

Deja un comentario

¿DE DÓNDE VIENEN?
Las técnicas agrícolas industriales actuales han llevado a que muchos de los alimentos que consumimos tengan altos
contenidos en pesticidas, plaguicidas y fertilizantes químicos peligrosos para la salud, además de ser pobres en contenidos
minerales y nutrientes, pues se cultivan de forma extensiva en suelos extenuados y en condiciones artificiales.
Como alternativa a este tipo de agricultura hace algunos años surgió La Agricultura Ecológica. Muchas personas
piensan que esta agricultura es una regresión al pasado, desoyendo los avances tecnológicos y científicos, pero esto es
completamente incierto.
La Agricultura Ecológica parte de una concepción de la agricultura diferente:
Respeto máximo al entorno; búsqueda de técnicas no agresivas para obtener unos productos nutritivos y sanos. Elección de semillas autóctonas apropiadas para las condiciones climatológicas del lugar, etc. Para ello cuenta con muchas personas en el mundo que se dedican a estudiar e investigar nuevas técnicas agronómicas sostenibles.
¿CÓMO SE ELABORAN?
En la elaboración de estos productos hasta su llegada al consumidor no se utilizan conservantes, ni colorantes, ni métodos químicos, sino técnicas tradicionales como son el vacío, secado, el frío o las fermentaciones.
¿QUÉ VENTAJAS NOS PROPORCIONAN?
• Alimentos sanos, nutritivos, sabrosos.
• Protege la salud de los agricultores, de los consumidores y de la tierra donde crecen.
• Preserva la biodiversidad.
• No contamina los acuíferos ni los ríos, por lo que la fauna natural y la flora autóctona no sufre.
• Ayuda a preservar una forma de vida en contacto con la naturaleza.
• Contribuimos a paliar el cambio climático, cuidando y respetando la naturaleza.
¿QUÉ SON LOS AVALES ECOLÓGICOS?
Para asegurar al consumidor final que durante la elaboración, envasado y transporte de estos productos no se han podido
mezclar con otros provenientes de la agricultura industrial, todos los países han creado unos organismos de control que velan porque se cumplan las normas: tipo de semillas que se plantan (no se pueden utilizar semillas modificadas genéticamente), formas de cultivo, elaboración etc…
Desde hace varios años, la agricultura ecológica y los productos que se derivan de su actividad disponen de un aval oficial. En España existe un organismo estatal, sin intereses económicos, que se encarga de velar por la autenticidad de los productos procedentes de cultivos ecológicos, transferidos a las Comunidades autónomas.
Existen también otros avales concedidos por empresas privadas autorizadas, generalmente europeas por ejemplo:
Bioagricert , Sohiscert, Ecocert , BCS Öko Garantie…etc.

Para que el consumidor pueda distinguir en el mercado cuales son los productos ecológicos, todas las unidades envasadas, además de su propia marca, llevan una etiqueta (o contraetiqueta) con el logotipo o anagrama especifico y el nombre y/o el código de la autoridad u organismo de control pertinente. Esto Constituye una garantía oficial de que el producto responde a la calidad supuesta por el consumidor y cumple las normas establecidas en el Reglamento (CE) 2092/91.

AUTORIDADES Y ORGANISMOS DE CONTROL OFICIALES DE LA COMUNIDAD EUROPEA (CE) QUE CERTIFICAN LA PROCEDENCIA DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA CERTIFICADA DE NUESTROS PRODUCTOS.

Para consultar listado de organismos de control
autorizados en España y en la EU. www.marm.es

Información extraida de www.elgranerointegral.com

Anuncio publicitario

Autor: herbolarioelroble

Nos interesa la Salud Natural, la Educación de los Hijos, la Felicidad Colectiva, las Buenas Acciones que nos Conduzcan a ser Mejores Personas . . .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s