Herbolario el Roble


Deja un comentario

Curación Emocional – David Servan-Schreiber

Curacion Emocional

Recientemente las neurociencias y la psicología han experimentado un giro radical. Nuestro «cerebro emocional» es mucho más que el vestigio incómodo de un pasado animal; amo de nuestro cuerpo y de nuestras pasiones, es la fuente misma de nuestra identidad y de los valores que dan sentido a la vida. Si se desajusta, aunque sea un poco, se descompone en mil pedazos; si está en armonía con nuestro cuerpo, nos conduce a convertirnos plenamente en nosotros mismos… David Servan-Schreiber nos invita a descubrir las consecuencias prácticas de esta revolución: una nueva medicina de las emociones, sin medicamentos ni psicoterapias interminables.

Vinculando estrechamente su experiencia clínica y sus conocimientos como investigador, ha elegido presentar siete métodos de curación particularmente eficaces, algunos de ellos totalmente desconocidos por el público en general: integración neuroemocional mediante movimientos oculares (EMDR), regularización del ritmo cardíaco para controlar las emociones, sincronización de los relojes biológicos, acupuntura, ejercicio físico, aportación de ácidos grasos «omega-3» y técnicas de «comunicación afectiva».

Siete vías que permitirán que cada uno tome las riendas de su propia vida y deje de ser un extraño para sí mismo… y para los demás.

«Un trabajo brillante que reúne perspicacia e información de vital importancia para nuestro bienestar.»

Daniel Goleman

Libro disponible en nuestra tienda

Anuncio publicitario


Deja un comentario

Un nuevo mundo ahora. Libro recomendado

«. . . Cuando no cubres el mundo con palabras y etiquetas, tu vida recupera una sensación de lo milagroso que se perdió hace mucho tiempo, cuando la humanidad, en lugar de utilizar el pensamiento se dejó poseer por él. La profundidad vuelve a tu vida. Las cosas recuperan su novedad, su frescura. Y el mayor milagro es que experimentas tu yo esencial, antes de las palabras, las ideas, de las etiquetas mentales y de las imágenes. Para que esto ocurra, tienes que desenredar tu sentido del yo, del Ser, de todas las cosas con las que se ha mezclado, es decir, con las que se ha identificado. De este proceso de liberación trata este libro.»

» . . . La mayoría de la gente está tan completamente identificada con la voz de su cabeza -el torrente incesante involuntario y compulsivo y las emociones que lo acompañan- que podríamos describirla como poseída por su mente. Cuando eres completamente inconsciente de esto, crees que el pensador eres tú. Eso es la mente egótica».

Esa vocecita interior es nuestro pensamiento, la que va creando el ego día a día. Cuando entendamos que esa voz no somos nosotros, que sólo es un mecanismo al igual que pueda ser un músculo cualquiera, estaremos en el camino de cambiar la visión que tenemos de nosotros mismos y nuestra relación con los demás y con el mundo en el cual vivimos.

Observar a un niño pequeño y comprenderéis de qué estoy hablando. Son seres sin ego. Son verdaderamente de quien podemos aprender más. Salvo un «Maestro Iluminado» nadie más puede enseñarnos tanto.



Deja un comentario

Todo lo que nos sucede lo podemos modificar

 

“Como seres humanos que somos, somos capaces de crear satélites, teléfonos móviles, aviones, barcos, coches, etc. Pero también somos capaces de crear con nuestra mente situaciones negativas que posteriormente pasaremos a llamar problemas en nuestra vida.

Lo más fácil es echarle la culpa de las situaciones que calificamos como problemas a otras personas (…) pero eso es un mecanismo de defensa del ego, ya que ninguna de esas personas han decidido por nosotros en nuestra mente, ninguna de esas personas han decidido por nosotros si centramos nuestra atención en pensamientos positivos o negativos”
Manuel Esteban Bernabé

(Artículo de Manuel Esteban Bernabé Cañadas, autor de “7 Secretos del éxito”* de Editorial Kier. Extracto)

Nosotros somos las únicas personas responsables de nuestra vida. Todo lo que nos sucede es el resultado de nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestras acciones y nuestra palabra, es el resultado de lo que hemos sembrado en nuestra mente, ya que por ley de la naturaleza recogemos aquello que sembramos.

Nosotros hemos sido quienes hemos creado nuestra vida, tanto lo positivo como lo negativo que haya en ella. Al ser nosotros las personas que creamos nuestra vida, tenemos con nuestra mente, y nuestros sentimientos, el poder de crearla de manera diferente, por eso llego a la conclusión de que todas las situaciones que hayan en nuestra vida tenemos el poder de modificarlas para que dejen de hacernos sufrir, y esto lo haremos con el correcto esfuerzo por pensar positivamente, sentir positivamente, actuar de forma positiva y hablar positivamente.

Tenemos que estar alertas a nuestro mundo de pensamiento, y observar con calma lo que pensamos y sentimos, ya que si al leer esto, pensamos que es imposible corregir las situaciones negativas que haya en nuestra vida, estamos decretando con nuestra mente la imposibilidad de eliminar las situaciones negativas que nos están causando sufrimiento, y por tanto es lo que sembraremos para nosotros, y justo lo mismo nos tocará recoger.

Tenemos que asimilar que la naturaleza no entiende la palabra “imposible”, lo que es posible, y lo que no, son creaciones mentales nuestras, ya que no todas las personas vemos por los mismos ojos, ni pensamos lo mismo. Lo que es posible para mi a lo mejor para otra persona es imposible, y viceversa, por eso la verdad de cada persona depende de su visión positiva o negativa de la vida, y eso depende de nuestra mente.

Como seres humanos que somos, somos capaces de crear satélites, teléfonos móviles, aviones, barcos, coches, etc. Pero también somos capaces de crear con nuestra mente situaciones negativas que posteriormente pasaremos a llamar problemas en nuestra vida.

Lo más fácil es echarle la culpa de las situaciones que calificamos como problemas a otras personas, ya sea el gobierno, nuestra jefa, nuestro vecino, o nuestro hermano, pero eso es un mecanismo de defensa del ego, ya que ninguna de esas personas han decidido por nosotros en nuestra mente, ninguna de esas personas han decidido por nosotros si centramos nuestra atención en pensamientos positivos o negativos, por tanto todas las situaciones de nuestra vida las hemos creado nosotros con nuestros pensamientos y nuestros sentimientos, y por tanto nos tenemos que hacer responsables de ellas, de lo contrario no estaremos aprendiendo sobre como funcionan las leyes de la naturaleza, como creamos nuestra vida, y como recogemos aquello que sembramos.

Sigue leyendo