Herbolario el Roble


Deja un comentario

Germinados y germinadores de semillas

La relación comer sano=mayor salud es una expresión que debemos tener como constante en nuestra vida. Comer sano es la primera opción a considerar en la lista de «preventivos de nuestra salud».

La sociedad del «hombre moderno» ha descuidado este aspecto tan básico en pro de intereses más encaminados a la obtención de beneficios que a proporcionarnos productos de calidad realmente nutritivos. Es paradójico e inquietante que en la evolución de nuestra sociedad no haya sido primado este aspecto tan esencial; las «Es» en los productos que comemos y aún más, en los que va dirigidos a nuestros hijos, cada vez son más numerosas; el empleo de pesticidas y semillas manipuladas son habituales en la producción de todo tipo de «alimentos» que consumimos a diario; las hormonas, antibióticos, piensos, etc, empleadas en el crecimiento de los animales . . .

Ser conscientes de esta situación, nos hace dar la espalda y dirigir la mirada hacia otros productos que «nos beneficien personalmente».

Hagámosle caso a Hipócrates:

«QUE TU ALIMENTO SEA TU MEDICINA, QUE TU MEDICINA SEA TU ALIMENTO»

¿QUE SON LOS GERMINADOS?

Cuando comienza a brotar una semilla, ocurren procesos extraordinarios en su interior. Algo que aparentemente no tiene vida, comienza a desarrollarse buscando «su realización».

Desde un punto de vista «científico», en este proceso se producen varias reacciones químicas en las cuales los hidratos y almidones concentrados en el grano se transforman en nutrientes, de más fácil digestión que en grano, legumbre, etc.  Se sintetizan gran cantidad de enzimas y vitaminas y hay un desdoblamiento de minerales convirtiéndolos en biodisponibles y asimilables.

PROPIEDADES

Los germinados son alimentos vivos y frescos que nos aportan gran cantidad de vitaminas, aminoácidos, enzimas, clorofila  y minerales.

Contienen sustancias amargas y aceites volátiles que favorecen el metabolismo en general, estimulan las secreciones del páncreas, los procesos de eliminación y también regeneran la flora intestinal. Tienen propiedades depurativas (desintoxicantes) y mineralizantes y forman parte de las dietas para el tratamiento de tumores malignos. Por su bajo contenido calórico están indicados para personas con exceso de peso y, por su condición de alimento integral, sacian durante más tiempo. También contienen hormonas que nos ayudan durante periodos críticos como: crecimiento, convalecencia, fatiga intelectual, estados depresivos, etc.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario