Herbolario el Roble

Plantas que curan vidas: Plantas prohibidas

Deja un comentario

“En el veda Rig-Vedase se lee: “Hay seis grandes divinidades: el cielo y la tierra, el día y la noche, las aguas y las plantas”, y en muchos de los himnos védicos se registran fórmulas como esta: “¡Guárdennos y protéjannos las plantas, los bosques, las colinas coronadas de árboles; invoquemos las plantas, los árboles, el follaje!”. Y aún hoy en la India cada una de las aldeas tiene su árbol sagrado (…)

“Los galos eran silvícolas (cultivadores de los montes y bosques) por excelencia y fervientes adoradores de los bosques y los árboles (…) Entre los galos, el roble era el árbol sagrado por excelencia, sobre todo si llevaba el muérdago (Phoradendron leucarpum), parásito que, como es sabido, era objeto de particular veneración, dando su recolección lugar a interesantes ceremonias que refiere Plinio el Viejo en el libro XVI de su Historia natural”
Botánica, el culto a plantas

Stevia, graviola, artemisa, epilobio, mandrágora, crisantemo, rompepiedras, marihuana, romero y muchas más plantas con importantes propiedades curáticas son las protagonistas de la revista digital Uakix mayo 2012.

Son casi 200 las plantas proihibidas en España por ser demasiado efectivas en áreas donde la medicina oficial o no llega, o no quiere competencia pero existen limbos jurídicos porque la prohibición se suele ceñir al ámbito de la medicina y no a la venta o cultivo con fines ornamentales.  Por ello el objetivo de este monográfico de Uakix es el siguiente:

“En este número hemos querido acercarte a algunas de estas plantas medicinales, para que conozcas sus propiedades y todos los beneficios, que son muchos, que aportan a tu salud. La naturaleza es completa y con esto quiero decir que nos aporta todo lo que necesitamos. La naturaleza en su totalidad es un derecho para todos, y a mi modo de ver tenemos derecho a saber utilizarla en nuestro beneficio personal sin necesidad de pasar por las grandes industrias farmacéuticas.

Una vez más el mundo nos lleva a pensar que la sencillez es lo más sostenible, y el conocimiento es muy importante, ese conocimiento de nuestros ancestros con las plantas pueden ayudarnos a estar saludables, y pensando en la crisis económica, a ahorrar no sólo en nuestra casa, sino en todo el sistema sanitario mundial.

Bien te dejo con algunas perlitas, pero te animo a investigar,  a leer a aprenderde nuevo como nos ayuda la naturaleza”

Y en el vídeo de arriba podemos ver una completa e interesantísima entrevista a Josep Pamiés, agricultor, divulgador de La Dulce Revolución y gran luchador contra la mafia farmaceútica y alimentaria que patenta u oculta información de salud pública, con numerosos consejos y exposición de casos de curación sorprendentes con plantas.

Dicen que el conocimiento es poder, y en este caso también es salud.

Y estos son los artículos de la revista Uakix “Plantas que curan, plantas prohibidas“:

Sitio oficial: Uakix mayo 2012

Fuente: El Blog Alternativo

Anuncio publicitario

Autor: herbolarioelroble

Nos interesa la Salud Natural, la Educación de los Hijos, la Felicidad Colectiva, las Buenas Acciones que nos Conduzcan a ser Mejores Personas . . .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s