Herbolario el Roble

3 Libros de Ana María Lajusticia que debes conocer

1 comentario

Ana María La justicia Bergasa (Bilbao, 1924) es licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, y ha realizado estudios sobre agricultura y alimentación animal, publicando artículos sobre el tema en revistas especializadas. Lleva más de 40 años dedicada al estudio de la dietética, basado en la bioquímica y a la biología molecular, y ha participado en congresos internacionales sobre estas materias, especialiazándose en los problemas provenientes de las deficiencias en la alimentación.

En toda su obra destaca un estilo didáctico, riguroso y claro, y está considerada una especialista en dietética y nutrición, disciplina sobre la que imparte numerosos cursos y conferencias, siendo solicitada a menudo por los medios de comunicación para hablar de estos temas.

colágeno aml

La respuesta está en el Colágeno.

El colágeno es una proteína que forma el tejido conectivo. Es un componente fundamental de la piel, y, sobre todo, de las articulaciones, clave en el correcto funcionamiento de huesos, tendones y músculos.

Sin embargo, es conocido el hecho de que su deterioro provoca la falta de tersura, el envejecimiento prematuro de la piel, así como muchas de las lesiones musculares, de tendones y ligamentos, que afectan principalmente a deportistas, mujeres maduras y, cada vez más, a los niños.

. ¿Qué es el colágeno y qué supone su deficiencia en nuestro cuerpo?

. ¿Qué alimentos hemos de tomar para cubrir las necesidades mínimas?

. ¿Cuál es la relación entre la falta de colágeno y los problemas de huesos, cartílagos y tendones?

. ¿Los niños, adolescentes y jóvenes cómo deben cubrir necesidades de colágeno en la dieta?

. ¿Cómo podemos consumir el colágeno y cómo fijarlo mejor?

En este libro, la autora explica de qué modo se pueden afrontar los problemas derivados de la falta de colágeno en nuestro organismo, para prevenir enfermedades como la artrosis y la osteoporosis.

libro magnesio aml

El Magnesio, clave para la salud. La importancia de este elemento y los problemas que  causa su deficiencia. 

La alimentación actual tiene, entre otras características, la de presentar una deficiencia de magnesio, un elemento fundamental para la salud.

Esta carencia provoca problemas en relación con el sistema nervioso, tales como ansiedad, desasosiego, dificultad para fijar la atención, etc., que a veces se califican como depresión y se tratan con fármacos. Asimismo, como el magnesio interviene en la relajación muscular esta deficiencia se manifiesta también en contracturas, calambres, pinchazos en la región precordial, espasmos, arritmias, taquicardias, sensación «de bola» en la garganta, dificultades en la respiración y en ocasiones hipertensión.

El magnesio es indispensable en la síntesis de las proteínas de nuestro cuerpo y, por tanto, determinante en la fabricación y reparación del desgaste de los cartílagos,los huesos, los tendones, las paredes del estómago, los vasos sanguíneos, etc.

Además, cuando su concentración disminuye en la sangre, se elimina en menor cantidad por la orina, lo que da lugar a la formación de piedras en el riñón.

Este libro, publicado con gran éxito por la doctora Lajusticia, recoge los nuevos estudios realizados hasta la fecha que confirman la enorme importancia del magnesio para nuestra salud.

libro osteoporosis aml

Vencer la Osteoporosis. El Colágeno, clave en la descalcificación y la artrosis.

Uno de los problemas de salud más extendidos en la sociedad actual es la osteoporosis y las fracturas de huesos que provoca.  Sin embargo, no se ha explicado correctamente que la causa de esta enfermedad reside en la ausencia del colágeno.  Es decir, la sustancia que permite la flexibilidad de los huesos y que,  además, es el soporte del fosfato de calcio en el hueso. Si una persona no repone, a través de la nutrición correcta, el colágeno que se pierde, las sales cálcicas no tienen dónde fijarse y el hueso se descalcifica y se vuelve rígido y seco.

Asimismo, si la formación del colágeno de los cartílagos es deficiente, estos comienzan a «desgastarse» y se produce la temida artrosis. Del mismo modo, tendones y ligamentos se vuelven débiles y aparecen las roturas y torceduras, además de dolores articulares.

La ingesta masiva de calcio no es la solución, pues si las sales cálcicas no pueden fijarse al hueso, la descalcificación persistirá, y se corre el riesgo de calcificar vasos, riñones y pulmones.

Esta obra muestra las claves para la solución de este problema, explicando clara y sencillamente todo el proceso que conduce a la osteoporosis y cómo puede remediarse fácilmente la falta de colágeno, corrigiendo las carencias y los errores en la alimentación y, a la vez, abasteciendo al cuerpo de los nutrientes necesarios para la nueva formación de esta importante sustancia.

Sus libros y sus productos podéis encontrarlos en nuestra tienda.

Más información en: Ana María Lajusticia

Anuncio publicitario

Autor: herbolarioelroble

Nos interesa la Salud Natural, la Educación de los Hijos, la Felicidad Colectiva, las Buenas Acciones que nos Conduzcan a ser Mejores Personas . . .

Un pensamiento en “3 Libros de Ana María Lajusticia que debes conocer

  1. Hola! Me encantan, los he leído los 3 y mi madre es fan número uno. De hecho mi madre tiene artrosis y desde que lo leyó toma colágeno con magnesio y ha mejorado muchísimo! 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s