Herbolario el Roble


Deja un comentario

7 razones para no usar el microondas y desterrarlo de la cocina

En el gráfico de izquierda a derecha: alimentos cocinados al vapor, cocinados a presión, hervidos, y preparados en microondas. Verde: indica los nutrientes que permanecen, rojo: nutrientes perdidos.

En el gráfico de izquierda a derecha: alimentos cocinados al vapor, cocinados a presión, hervidos, y preparados en microondas. Verde: indica los nutrientes que permanecen, rojo: nutrientes perdidos.

Aunque la versión oficial sigue manteniendo que es seguro (también lo decían del Teflón ysu uso estará prohibido en el 2015 cuando ya se ha demostrado que es cancerígeno), desde su introducción en las cocinas han existido voces científicas disidentes alertando de que invertir la forma de calentar los alimentos tenía consecuencias.

El horno microondas es la técnica de cocción más invasiva de la historia y totalmente inversa a lo tradicional. El fuego, el gas, la electricidad o la vitrocerámica calientan un recipiente y éste al alimento, pero el microondas actúa directamente sobre el producto mediante ondas electromagnéticas que hacen vibrar a gran velocidad las moléculas, chocando unas contra otras y creando calor mediante fricción.

Sigue leyendo en: La Cocina Alternativa

Anuncio publicitario


Deja un comentario

Somos lo que comemos

La producción de alimentos de todo tipo a gran escala está siendo hoy en día un grave problema para nuestra salud sin que seamos, del todo, conscientes de ello.

La utilización de productos químicos de todo tipo, pesticidas, hormonas para el crecimiento, fármacos, conservantes, colorantes…, y el empleo de semillas genéticamente modificadas utilizadas tanto para el engorde de animales como para el consumo directo, son los componentes básicos empleados para la fabricación de estos productos a gran escala. El resultado de todo ello es que, lo que al final comemos tiene una apariencia muy atractiva y homogénea pero está carente de los nutrientes básicos necesarios para nuestro organismo, y está sobrante de productos tóxicos que, posteriormente, ¡¡ingiere toda nuestra familia!!

La debilidad física crónica y numerosas enfermedades que padecemos se derivan en gran parte de esta mala alimentación. Debemos ser conscientes de este hecho y tratar de cambiar nuestra forma de alimentarnos. Ver y entender el significado de los ingredientes de los productos que compramos es el primer paso.

¡¡¡Busquemos y exijamos alimentación de calidad!!!