Según un reciente estudio realizado en Dinamarca, los niveles insuficientes de vitamina D pueden reducir la capacidad de nuestro sistema inmunológico para reaccionar a las infecciones.
La vitamina D es necesaria para activar las células T (son células asesinas del sistema inmune), de tal modo que los niveles insuficientes de vitamina D provocan que las células T permanezcan latentes e inactivas, según los resultados publicados en Nature Immunology.
«Los científicos saben desde hace mucho tiempo que la vitamina D es importante para la absorción del calcio y que esta vitamina también está implicada en enfermedades como el cáncer y la esclerosis múltiple. Sin embargo, no se había valorado la importancia que tiene la vitamina D para la activación del sistema inmunológico, tal como sabemos actualmente», dijeron los científicos de la Universidad de Copenhague.
Este estudio se añade a un cuerpo cada vez mayor de evidencias científicas que respaldan los beneficios de mantener unos niveles de vitamina D saludables.
En los adultos, la deficiencia de vitamina D puede precipitar o exacerbar la osteopenia, la osteoporosis, la debilidad muscular, las fracturas, los tipos comunes de cáncer, las enfermedades autoinmunes, las enfermedades infecciosas y las enfermedades cardiovasculares. También hay alguna evidencia de que esta vitamina puede reducir la incidencia de varios tipos de cáncer y de la diabetes tipo 1.
Seguir leyendo aquí: el mundo del bienestar