Cada día somos más las personas que estamos interesados en cuidar de nuestra salud de una forma preventiva, consciente, responsable y holística.
En consecuencia, cada día buscamos más información en relación a nuestras dolencias, qué alimentación nos favorece más, qué complementos podemos tomar . . . y lo mejor de todo ello es que hay cada vez más personas que intentan ayudar a otras de una forma totalmente desinteresada.
La web El mundo del Bienestar de Mikel García Iturrioz es un buen ejemplo de esto. En su página nos informa de las últimas noticias del sector, terapias y nuevos productos. Todos sus trabajos tienen una rigurosidad extricta, basados todos en estudios científicos, que él referencia al final de cada uno de ellos. Lo mejor de todo ello es que su trabajo lo está englobando en monografías que están al alcance de todo aquel que lo desee, en formato pdf y sin coste alguno.
Él mismo se autodenomina «ratón de biblioteca», y anda todo el día buscando información aquí y allá. Y es el fruto de toda esa búsqueda el que quiere compartir con todo el mundo. Desde aquí le damos las gracias por su extraordinario trabajo que sin duda alguna nos ayudará a todos.
Os dejo los contenidos de las monografías que hasta el momento tiene realizadas.
Salud articular. Apoyo nutricional y fitoterapia
La artrosis es la enfermedad articular más frecuente en la población adulta y su prevalencia aumenta con la edad, por lo que se ha convertido en un problema de salud pública de primera magnitud. En España, la artrosis afecta al 10% de la población, siendo casi la cuarta parte del total de pacientes que son atendidos en las consultas de los reumatólogos. Cerca del 20% de las personas mayores de 60 años padecen síntomas del aparato locomotor por esta enfermedad y el 80% de las de edad superior a 80 años tienen evidencia radiológica de artrosis.
La nutrición ortomolecular, que previene y trata enfermedades de forma natural mediante el aporte adecuado de vitaminas, aminoácidos, minerales, antioxidantes y otras substancias, puede resultar muy efectiva tanto en la prevención como en el tratamiento de los problemas articulares.
Indice de contenidos:
- Las articulaciones. El cartílago articular. La artrosis: sus síntomas y mecanismo de acción
- Porqué lo natural puede ser mejor
- Aporte de glicosaminoglicanos. I. Condroitin sulfato
- Aporte de glicosaminoglicanos. II. Glucosamina
- Aporte de glicosaminoglicanos. III. Cartílago de tiburón/raya y bovino
- Aporte de glicosaminoglicanos. IV. Mejillón de labio verde
- Aporte de glicosaminoglicanos. y. Acido hialurónico
- Aporte de colágeno. Colágeno tipo II hidrolizado
- Otros nutrientes para la producción de cartílago. I. Niacidamida y vitamina C
- Otros nutrientes para la producción de cartílago. II. MSM
- Otros nutrientes para la producción de cartílago. III. Manganeso y silicio
- Nutrición y fitoterapia antiinflamatoria. I. Aceite de hígado de bacalao y aceites grasos cetilados
- Nutrición y fitoterapia antiinflamatoria. II. Enzimas hidrolíticas: Bromelina y Serrapeptasa
- Nutrición y fitoterapia antiinflamatoria. III. Pycnogenol
- Nutrición y fitoterapia antiinflamatoria. IV. Boswelia
- Nutrición y fitoterapia antiinflamatoria. V. Cúrcuma
- Nutrición y fitoterapia antiinflamatoria. VI. Ortiga
- Nutrición y fitoterapia analgésica. I. Complejo B y DLPA
- Nutrición y fitoterapia analgésica. II. Harpagofito
- Nutrición y fitoterapia analgésica. III. Ulmaria
- Protocolo de salud articular y conclusiones
- Referencias bibliográficas