Herbolario el Roble

Ana María Lajusticia – Dieta equilibrada y colágeno con magnesio

Deja un comentario

La recomendación general para estar bien de salud es seguir una dieta variada. Sin embargo, hay quienes aseguran que una alimentación saludable no es suficiente. Es el caso de Ana María Lajusticia, química y autora de muchos estudios sobre alimentación humana, manuales de divulgación y creadora de una marca de productos dietéticos. http://anamarialajusticia.es

Anuncio publicitario


Deja un comentario

Los mejores momentos para la ingesta de los suplementos herbarios

ImagenCon el fin de obtener el mayor beneficio posible de cada suplemento herbario, será útil suministrarlo en el momento más oportuno del día:

Al levantarse: hierbas diuréticas, laxantes, hipotensoras, detoxificadoras, antiinflamatorias, nutritivas, sedantes y tónicas en general.

Separadas de las comidas ( dos horas antes o después de las comidas): hierbas tónicas (del sistema cardiovascular, nervioso, inmunológico …), antimicrobianas, antiparasitarias, antiartríticas, antitusígenas, antipiréticas, detoxificadoras, analgésicas, antioxidantes y protectoras (celulares, hepáticas, neurológicas…).

Ante de las comidas (de 10 a 15 minutos antes): hierbas digestivas (estimulantes), reconstituyentes, tónicas hepáticas, nutritivas y antiulcerosas.

Después de las comidas: hierbas digestivas (relajantes), antifermentativas, antiespasmódicas y «refrescantes».

Antes de acostarse: hierbas sedantes, relajantes, laxantes, antitusígenas, antiartríticas y protectoras cardiovasculares.

Estas indicaciones tan sólo son aproximaciones generales y cada terapeuta deberá individualizar su recomendación, dependiendo de la acción de la planta que desee potenciar según las necesidades específicas del paciente.

Fuente: Mikel García Iturrioz.

//

Cirelas umeboshi.La Revista Integral

Cirelas umeboshi.
La Revista Integral

Ciruelas Umeboshi

Las umeboshi son ciruelas japonesas fermentadas con sal y hojas de shiso durante un tiempo que puede estar entre uno y tres años. Se han utilizado tradicionalmente como alimento y medicina en China, Corea y Japón, sobre todo en casos de intoxicación alimentaria, contaminación del agua, diarrea o estreñimiento, hipo o hiperclorhidria, mareos en los viajes y jaquecas. Efectivamente, gracias a sus múltiples beneficios, podemos considerar las umeboshi como un verdadero alimento-medicamento.

Fuente: La Revista Integral

¿Quieres saber más sobre macrobiótica? Aquí os dejo un pequeño librito de introducción 


Deja un comentario

Albóndigas de picada vegetal con salsa de champiñones

Ingredientes (para 4 personas)

– 1 bandeja de picada vegetal
– 2 cebollas
– 3 cucharadas de pan rallado
– 3 cucharadas de tapioca
– Media cucharada de sal del Himalaya
– Pimentón
– Pimienta negra
– Perejil

Para la salsa:
– 400 g de champiñones
– 2 cebollas
– 2 cucharadas de kuzu 
– 2 vasos de caldo vegetal 
– Sal y pimienta

Preparación

Salteamos dos cebollas cortadas bien finas con una pizca de sal. Añadimos la picada vegetal y el resto de los ingredientes.

Formamos bolas de unos 3 centímetros y las freímos.

Para preparar la salsa cortamos los champiñones y dos cebollas y lo salteamos en aceite de oliva con una pizca de sal durante diez minutos.

Añadimos dos vasos de caldo vegetal, cocinamos y espesamos la salsa con el kuzu*, un espesante que habremos diluido antes en medio vaso de agua fría.

Presentamos las albóndigas junto con la salsa.

Fuente: Vegetalia


Deja un comentario

Ceregumil Pekes: Una ayuda para su etapa de desarrollo

Imagen

Ceregumil Pekes es un complemento alimenticio especialmente diseñado para niños, de entre 3 y 12 años, que puede ayudar a un mejor desarrollo físico y psíquico, al mismo tiempo que aporta nutrientes necesarios para mantener un buen estado nutricional.

Ceregumil Pekes es un jarabe, con agradable sabor a cereza, que asocia Jalea Real, Miel, Omega 3 DHA y Vitaminas, nutrientes específicos para la mente y el organismo del niño.

Sus Vitaminas contribuyen y ayudan al normal crecimiento y desarrollo de los huesos de los niños, al normal funcionamiento del sistema inmunitario y nervioso y a disminuir el cansancio y la fatiga.

La Jalea Real refuerza en el niño la resistencia en épocas de crecimiento y desarrollo, la capacidad de atención y las defensas.

El DHA en su formula, contribuye a mantener el normal funcionamiento del cerebro y la visión.El DHA es un componente importante del cerebro que ayuda a mantener una saludable función de éste e incrementa los niveles de concentración. El DHA utilizado procede de algas marinas (Schizochytrium s.s.) de alta calidad, libres de mercurio y contaminantes.
CÓMO CONSUMIRLO:

De 3-4 años: un vasito dosificador con 5 ml al día.

Más de 5 años: Un vasito dosificador con 10 ml al día.

Fuente: Ceregumil


Deja un comentario

Yogi Tea: Infusiones Orgánicas Ayurvédicas

“Siempre estamos buscando cosas que satisfagan nuestros sentidos.
Tenemos que buscar cosas que satisfagan nuestra alma”
Yogi Bhajan

En 1969 el Maestro de Yoga Yogi Bhajan, quien introdujo el Yoga Kundalini en Occidente, servía cariñosamente a sus estudiantes una mezcla única de hierbas y especias que empezó a conocerse como Yogui Tea.

Actualmente tienen 30 mezclas y destacan por sus sabores exóticos y diferentes a los habituales y por sus propiedades beneficiosas para la salud, de hecho, Yogui Tea transmite la sabiduría ayurvédica (la ciencia hindú ancestral para mantener el equilibrio y una buena salud).

Los ingredientes son 100% naturales, las cajas de cartón reciclado y contienen en su interior una ilustración de unejercicio sencillo de yoga o algún consejo práctico de salud.

Esta es su gama:

  • Tés fórmulas magistrales: Digestión-confort estomacal, Felicidad-Humor radiante, Ginger lemon, Invernal-Estación fría, Alegría de vivir, Té para el hombre, Longevidad-Siempre joven, Lucidez-Ginkgo, Protección-Equinacea, Purifica-Desintoxica, Relax-Calmante, Respiración, Revitalizante, Vox sana-Bienestar de la garganta
  • Tés de especias: Classic (canela y especies), Choco (especie Azteca), Himalaya (armononía de jengibre), Jamaica (mocha especiada), Licorice (regaliz, especie egipcia), Rooibois (africano), Sweet Chili (especias mexicanas), Hibiscus Zingiber, Menta Lime, Tulsi Menta
  • Tés para mujeres: La Femme, La Femme Active, La Femme Equilibre, La Femme Fitness
  • Chai: (bebida clásica india donde se combina el té negro con  especies indias: cardamomo, jengibre, canela y clavo): black Chai, Green Chai, Sweet Chai
  • Tés verdes: energy, Green Jasmine, Harmony, Vitality

Como veis, elegir es un gran problema porque os aseguro que todos son apetecibles y con beneficios muy sugerentes.

En España se venden en tiendas de alimentación ecológica y herbolarios, y a veces ofrecen muestras gratuitas.

Yo he probado varios, sobre todo los de mujeres, y son muy ricos pero alguno muy picante y especiado.

Merece la pena probarlos y que vayamos jugando con lo sabores hasta que encontremos nuestro preferidos, sin olvidar también el té rojo, la manzanilla y la infusión casera de jengibre, limón y miel.

Desde luego, los tés e infusiones es una opción mucho más saludable que el café y cada día podemos tener con ellosun pequeña meditación.

Fuente: El Blog Alternativo

Sitio oficial: Yogi Tea